09 abr. 2025

SpaceX vuelve a aplazar la histórica misión Polaris por las condiciones meteorológicas

La compañía SpaceX retrasó nuevamente el lanzamiento de la histórica misión tripulada Polaris Dawn, que intentará la primera caminata espacial comercial y además se colocará a una altitud no alcanzada en más de 50 años, esta vez, por las condiciones meteorológicas.

Misión Polaris.jpg

Fotografía cedida por Polaris Program del cohete Falcon 9, que lleva una cápsula Dragon, donde viajarán a bordo los tripulantes de Polaris Dawn.

Foto: EFE

“Debido a las condiciones meteorológicas desfavorables pronosticadas en las áreas de amerizaje de Dragon frente a la costa de Florida, ahora estamos cancelando las oportunidades de lanzamiento de Falcon 9 de Polaris Dawn, esta noche y mañana”, apuntó la compañía en un mensaje a través de la red social X.

La misión estaba programada para despegar a las 3:38 hora local del miércoles (7:38 GMT), pero la compañía ha decidido aplazar el despegue debido a las condiciones climáticas desfavorables para el regreso de la tripulación a la Tierra.

Este retraso se produce un día después de que se cancelara un intento de lanzamiento planificado para el martes desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA, en Florida, debido a problemas con el equipo terrestre en la plataforma de lanzamiento.

“Los equipos seguirán monitoreando el clima con la espera de condiciones favorables de lanzamiento y regreso”, apuntó la empresa de Elon Musk.

Jared Isaacman, el multimillonario fundador de la plataforma de pagos Shift4, que financia esta misión junto con SpaceX y forma parte de la tripulación, publicó en X que el despegue de Polaris Dawn dependerá en gran medida del pronóstico del tiempo y que “a partir de ahora, las condiciones no son favorables esta noche ni mañana”, así que se evaluará la situación “día a día”.

Lea más: SpaceX lista para la misión Polaris Dawn

Esta es la primera de las tres misiones que Isaacman compró a SpaceX en 2022 para su Programa Polaris, por un monto no revelado.

La tripulación de la Polaris Dawn, que se prevé estará cinco días en el espacio, se completa con el expiloto de la Fuerza Aérea de EEUU Scott Poteet, y con las ingenieras de SpaceX Sarah Gillis y Anna Menon, que ejercerán de especialista y oficial médica de vuelo, respectivamente.

Viajarán a bordo de una cápsula Dragon que será lanzada por un cohete Falcon 9 –ambos fabricados por SpaceX– la cual empezará a viajar por su cuenta unos 12 minutos después del despegue y a lo largo de sus cinco días de vuelo mantendrá una trayectoria elíptica.

En su primer día de viaje, la Polaris Dawn alcanzará una altura máxima de la Tierra de unos 1.400 kilómetros, más de lo que cualquier astronauta ha viajado desde el fin del programa Apolo de la NASA en 1972, y unos 960 kilómetros más arriba de donde viaja la Estación Espacial Internacional (EEI).

En su tercer día de viaje, la Polaris Dawn tiene previsto realizar la que será la primera caminata espacial privada, que en principio durará unas dos horas y la harán por turnos Isaacman y Gillis, ayudados por unos cables de 3,5 metros de largo.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El volcán Kanlaon entró en erupción este martes en el centro de Filipinas, expulsando una columna de ceniza de cuatro kilómetros de altura que se precipitó sobre varias localidades cercanas, afirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), siguiendo a una emisión similar el pasado diciembre.
Los principales mercados bursátiles de América mantuvieron este lunes la tendencia global de retrocesos, pero atenuaron sus desplomes al final de la jornada, en medio del nerviosismo que genera una eventual recesión generalizada y que ha sido detonado por la política arancelaria de Estados Unidos.
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.