04 abr. 2025

SPP exige a la Policía Nacional garantizar la seguridad de periodistas en Pedro Juan Caballero

El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) reclamó a la Policía Nacional el incumplimiento de las garantías de seguridad necesarias para los comunicadores en Pedro Juan Caballero.

SAnti SPP.jpeg

El SPP manifestó su preocupación por la situación de los periodistas en Pedro Juan Caballero.

El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) criticó a la Policía Nacional por el incumplimiento efectivo de las medidas de seguridad comprometidas por el comandante Gilberto Fleitas para el resguardo de los trabajadores de prensa en Pedro Juan Caballero, según informó el titular de la organización, Santiago Ortiz.

Durante la reunión del miércoles que mantuvo la comisión directiva del SPP con el ministro del Interior, Federico González, el propio Fleitas y otros miembros del Estado, las autoridades se habían comprometido a “tomar medidas urgentes” para proteger, sobre todo, a los periodistas amenazados en la capital del Amambay.

Uno de los amenazados fue Gustavo Báez, quien había denunciado haber recibido un ultimátum hacía dos meses junto al asesinado Humberto Coronel.

Nota relacionada: Periodistas exigen mayor seguridad al Ministerio del Interior

Finalmente, el propio Ortiz informó que se comunicaron con ellos desde la Policía Nacional para avisarles que solucionarán la situación. Igualmente manifestó su preocupación por los reportes que recibe desde Amambay, donde los colegas le cuentan que “siguen sin percibir acciones importantes de la Policía para garantizarles la seguridad”.

Coronel fue asesinado el martes por un sicario que circulaba en motocicleta. Salía de radio Amambay cuando fue ultimado a tiros. Posteriormente, el mismo medio recibió amenazas.

Más contenido de esta sección
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.