03 feb. 2025

Sputnik V asegura que retrasos del componente dos se resolverán este mes

El sitio oficial de las vacunas rusas contra el Covid-19, Sputnik V, aseguró que los retrasos en la provisión del segundo componente de los biológicos se resolverán en el mes de agosto con el incremento de su capacidad de producción.

vacunas sputnik v.jpg

Unas 20.000 dosis de la vacuna Sputnik V llegaron este viernes.

Foto: Gentileza.

Desde el equipo de Sputnik V aseguraron que en el mes de agosto “se resolverán por completo todos los retrasos temporales en la entrega del segundo componente de la vacuna”. Los biológicos se utilizan para generar inmunidad contra el Covid-19.

Según el comunicado, el aumento de la producción del segundo componente se da tras un acuerdo con fabricantes de 14 países, con lo que se duplicará la capacidad de fabricación.

“La demanda mundial de Sputnik V sigue siendo muy alta debido a su eficacia y seguridad excepcionales, así como a la ausencia de efectos secundarios graves que se han relacionado con el uso de algunas otras vacunas”, indicaron.

https://twitter.com/sputnikvaccine/status/1422945610903207937

Asimismo, la empresa destacó que la vacuna Sputnik V lidera las investigaciones en la utilización combinada de vacunas. Así como que fue la primera en ofrecer una prueba conjunta de mezcla y combinación a otro productor.

“Los ensayos conjuntos de Sputnik V y AstraZeneca han estado en curso en los Emiratos Árabes Unidos, Azerbaiyán y Argentina desde febrero de 2021. Los primeros resultados positivos se anunciaron el 30 de julio. Esta semana se esperan más resultados positivos sobre inmunogenicidad”, señaló el comunicado.

Paraguay es uno de los países que sufre un considerable retraso en la entrega de las vacunas del segundo componente de las Sputnik V, por lo que incluso el Ministerio de Salud analiza la combinación con otros biológicos para completar el esquema.

Son unas 400.000 personas las que fueron vacunadas con las Sputnik V en todo el país y se esperan otros cientos de miles de biológicos como parte de las compras.

Más contenido de esta sección
Los cárteles de la droga “tienen una alianza con el gobierno de México”, acusó este sábado la Casa Blanca.
El presidente Donald Trump admitió el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.