09 abr. 2025

Steven Seagal, multado con USD 314.000 por promocionar bitcoines

El actor estadounidense Steven Seagal tendrá que pagar USD 314.000 tras llegar a un acuerdo con la Comisión de la Bolsa y Valores (SEC, en inglés) de EEUU para resolver una demanda por promocionar una oferta de bitcoines sin comunicarlo a los reguladores y ocultar los pagos que había recibido.

Steven Seagal.jpg

Steven Seagal no podrá promover durante tres años valores de ningún tipo, ya sean digitales o no.

Foto: variety.com.

La orden de la SEC establece que el actor Steven Seagal, conocido por las películas de acción, violó la normativa federal sobre la venta de valores al no revelar la oferta que recibió de USD 250.000 en efectivo y otros 750.000 en moneda digital para promocionar una “oferta inicial de criptomonedas” (ICO, en inglés), de Bitcoiin2Gen.

La promoción del actor, de 67 años, incluyó anuncios y publicaciones en sus cuentas en las redes sociales que alentaban al público a “no perderse” el ICO de Bitcoiin2Gen y la publicación de un comunicado de prensa titulado “El maestro zen Steven Seagal se ha convertido en el embajador de la marca de Bitcoiin2Gen”.

Sin admitir o negar las conclusiones de la investigación de la SEC, Seagal acordó devolver USD 157.000, que fue la cantidad real recibida de esa compañía, más intereses, y pagar una multa de otros USD 157.000, aparte de comprometerse a no promover durante tres años valores de ningún tipo, ya sean digitales o no.

Un informe de la SEC determinó en 2017 que las monedas vendidas en ICO pueden ser consideradas valores, con lo que su publicidad entra en otra categoría de restricciones y obliga a las celebridades o a cualquier otra persona que promueva una moneda virtual a revelar la naturaleza y monto de la compensación recibida.

“Los inversores tenían derecho a conocer los pagos que recibió Seagal o los que se le prometió a cambio de respaldar esta inversión para poder decidir si (la promoción) era interesada”, aseguró en un comunicado la jefa de la Unidad Cibernética de la División de Cumplimiento de la SEC, Kristina Littman.

“Las celebridades no pueden usar su influencia en las redes sociales para promocionar valores sin revelar adecuadamente su compensación”, insistió.

Steven Segal se convirtió en una figura polémica tras haber sido mencionado en presuntos casos de acoso sexual en el mundo del cine, la gran admiración que profesa al presidente de Rusia, Vladímir Putin, cuya nacionalidad ha adquirido, y su participación en grupos de voluntarios armados que vigilan la frontera con México para combatir la inmigración clandestina.

Más contenido de esta sección
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes al desplomarse el techo de la conocida discoteca Jet Set en Santo Domingo se elevan a 98, según las últimas cifras provisionales facilitadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Los nuevos aranceles de Estados Unidos a casi 60 países, entre ellos un recargo del 104% a China, entraron en vigor este miércoles y hacen temer una nueva jornada negra en las bolsas.
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilados en su habitual protesta de los miércoles.
Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, dijo este martes durante el juicio por la muerte del ex futbolista que los médicos Leopoldo Luque y Agustina Cosachov le mintieron sobre la última operación del ídolo argentino y sobre las condiciones de su internación domiciliaria.
Una niña mexicana de 3 años con gripe aviar falleció este martes en Coahuila, estado del norte de México, por “falla múltiple orgánica”, en lo que constituye el primer caso en un ser humano en el país, según informaron las autoridades sanitarias.
La planta fotovoltaica Quillagua, emplazada en la desértica región de Antofagasta, en el norte de Chile, fue inaugurada este martes transformándose en la central solar con almacenamiento en baterías más grande de América Latina, según difundió la empresa Contour Global.