07 abr. 2025

Suba de la tarifa de la ANDE a Yacyretá no afectará al usuario final, dice presidente de la estatal

Las facturas de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) no experimentarán ningún impacto en el usuario final, luego de que la estatal haya pactado a un mayor precio la tarifa con Yacyretá, según explicó Félix Sosa, titular de la estatal.

ande.jpg

La suba de la tarifa de la ANDE a Yacyretá no afectará al usuario final.

Foto: npy.com.

Félix Sosa, titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), detalló que de USD 22,63 pagarán USD 28 megavatio-hora (MWh) a Yacyretá y aseguró que esto no afectará al usuario final.

En conversación con Radio Monumental 1080 AM, explicó que Yacyretá realizó un análisis financiero para tener el equilibrio financiero y llegaron a la conclusión de que un pago de USD 28 por la comercialización de la energía generada en la binacional puede llevar adelante todos sus programas y por sobre todas las cosas continuar la obra de Aña Cuá.

“Nosotros estamos viendo varias alternativas a los efectos de que la ANDE pueda asumir esa diferencia tarifaria. Lo que nosotros vamos a pagar a Yacyretá pasando de USD 22,63 a USD 28 megavatio-hora”, expresó.

Lea más: La nueva tarifa a abonar por energía de la EBY será de USD 28 MWh

Aclaró que debido al aumento en el pago a la binacional, “no va impactar en la tarifa del cliente final de la ANDE”.

Resaltó que, por una decisión política, desde el año pasado están retirando la energía de Yacyretá, en donde llegaron al 19,5% de todo el consumo de Paraguay, hoy en día se retira desde la Entidad Binacional Yacyretá el 77% de Itaipú y 3% de Acaray.

Actualmente, Argentina paga entre USD 17 y 18 dólares por MWh, y la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) abona USD 22,63 por MWh, cifras que no alcanzan “para cubrir el presupuesto que se tiene” en la entidad, según afirmó el ingeniero Ángel María Recalde, integrante del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.