23 feb. 2025

Suba de peaje: Camioneros siguen movilizados y en cuarto intermedio con MOPC

La reunión entre el grupo de camioneros movilizados por la suba del 200% en los costos del peaje de Ypacaraí y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) quedó en cuarto intermedio. Mientras no se arribe a un acuerdo, adviertieron que continuarán con la medida de fuerza.

Camioneros movilizados por suba del peaje en Ypacarai.jpeg

Camioneros se mantienen en protesta por aumento del 200% del peaje en el puesto del MOPC en Ypacaraí.

Andrés Catalán.

La reunión entre representantes de la Central Obrera y Transporte del Paraguay (COTP), presidida por Juan Villalba, y representantes del MOPC inició este martes a las 10:00, y tras una hora decidieron ir a cuarto intermedio, con el objetivo de reanudarlo este miércoles a la misma hora.

De acuerdo con un informe de Telefuturo, el gremio de camioneros presentó una contrapropuesta a la cartera estatal, a los efectos de que se revisen los nuevos precios del peaje que rigen a partir de esta jornada y para que los aumentos sean del 100%.

Nota relacionada: Suba del peaje de Ypacaraí: “Es una exageración”, afirman camioneros

Desde el sector movilizado, consideran que los valores para los camiones con dos y tres ejes no deberían estimarse de la forma en que se hizo.

El reajuste actual del peaje va desde G. 15.000 a G. 54.000, dependiendo de la categoría de los vehículos.

Mientras, los camioneros se mantendrán movilizados. Advirtieron que no levantarán la medida de fuerza hasta no tener una respuesta favorable por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.

Los manifestantes estuvieron apostados al costado de la ruta PY02 desde la noche del último martes.

Más detalles: Camioneros en protesta por fuerte aumento del peaje de Ypacaraí

Los trabajadores del volante no están de acuerdo con la suba del 200% en los costos y calificó que los nuevos precios “son una exageración” que podría perjudicar el costo del flete y del pasaje.

La propuesta del gremio es un aumento de G. 5.000 para todas las categorías.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.