04 abr. 2025

Suba del peaje de Ypacaraí: “Es una exageración”, afirman camioneros

Un grupo de camioneros siguen apostados al costado de la ruta PY02 exteriorizando el descontento del sector ante la suba del 200% en los costos del peaje de Ypacaraí, que rige desde este martes.

peaje ypacarai.jpg

Un grupo de camioneros siguen apostados al costado de la ruta PY02, en Ypacaraí.

Juan Villalba, presidente de la Central Obrera y Transporte, dijo a radio Monumental 1080 AM que están al costado de la ruta PY02 y adelantó que seguirán movilizados, tras el aumento del peaje en el puesto de Ypacaraí.

Sostuvo que los trabajadores del volante no están de acuerdo con la suba del 200% en los costos y calificó que los nuevos precios “son una exageración” que podría perjudicar el costo del flete y del pasaje.

“No estamos de acuerdo con la suba del 200%, es una exageración. Salimos a movilizarnos por la suba excesiva del peaje, estamos al costado de la ruta”, puntualizó el vocero del gremio de los camioneros.

Villalba aclaró que los camioneros no están en contra de realizar mejoras en las rutas y propuso un aumento de G. 5.000 para todas las categorías.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El reajuste actual del peaje va desde G. 15.000 a G 54.000, dependiendo de la categoría de los vehículos.

Lea más: Camioneros en protesta por fuerte aumento del peaje de Ypacaraí

Por otro lado, adelantó que alrededor de las 10:00 de este martes mantendrán una reunión en el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), donde esperan que se llegue a un acuerdo entre las partes.

“Todos los automovilistas, camioneros y la ciudadanía están afectados con esto, hay un descontento generalizado”, prosiguió.

Ypacaraienses tienen pase libre

El intendente de Ypacaraí, Raúl Fernando Negrete, manifestó su preocupación ante la suba y aseguró que ya está afectando a la zona.

“El golpe se siente y no puedo estar de acuerdo con semejante suba, estamos recibiendo muchas quejas”, explicó e indicó que está en conversación constante con los camioneros.

Negrete indicó que el peaje de Ypacaraí es el único del país que está en medio de una ciudad y por esa razón, desde el 2022, los residentes “tienen el pase libre”.

Nota relacionada: Sube el costo del peaje de Ypacaraí desde el 1 de agosto

Dichos pases son utilizados por 900 ypacaraienses que se movilizan en vehículos livianos. Para acceder al beneficio tiene que ser residente, votar en la ciudad, contar con la habilitación del vehículo y registro de la Comuna.

“Con una declaración jurada todos esos datos se envían al MOPC, se fiscaliza y se colocan los TAG para identificación”, detalló el jefe comunal.

Los nuevos precios

Categoría 1: vehículos livianos, G. 15.000.

Categoría 2: camiones y ómnibus doble ejes, tractores, G. 26.000.

Categoría 3: vehículos livianos con acoplados, G. 26.000.

Categoría 4: camioneta y ómnibus de tres ejes, G. 44.000.

Categoría 5: camiones con más de tres ejes, G. 54.000.

Más contenido de esta sección
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.
Indígenas reclaman al Estado una atención real a las comunidades con planes específicos para atender las carencias en materia de acceso a agua potable, a alimentos, caminos de todo tiempo, libre tránsito por caminos privados que atraviesan sus territorios, viviendas, educación y salud.
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso este jueves la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa, en el cual fallecieron una abuela y su nieta.
Un enjambre de abejas atacó a varios niños en una institución educativa ubicada en Luque, Departamento Central. Uno de ellos tuvo que ser derivado a un centro asistencial.