08 feb. 2025

Subastarán propiedades de Darío Messer en Río de Janeiro

Unas 11 propiedades de Darío Messer, condenado a 18 años y nueve meses en el marco de la operación Lava Jato, serán subastadas en Brasil.

dario messer.jpg

Las propiedades de Darío Messer serán subastadas la próxima semana.

Archivo ÚH

Las propiedades del condenado por lavado de dinero Darío Messer entrarán en subasta. Los inmuebles fueron incautados en una operación denominada Cambio desactivado, que se desprende del caso Lava Jato.

Se trata de 11 propiedades ubicadas en Barra da Tijuca, en Río de Janeiro, las cuales están valoradas en alrededor de 17,8 millones de reales.

Las subastadas serán realizadas por el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, la próxima semana, informó el medio brasileño Estadão.

Nota relacionada: Lava Jato: Darío Messer recibe condena de más de 13 años en Brasil

Desde el 2019, ya se recaudaron más de 254 millones de reales en subastas de bienes del caso Lava Jato y también de otros delitos, como el narcotráfico y el blanqueo de capitales.

En el 2019 fueron 11 los remates realizados de bienes incautados del caso Lava Jato y de otros casos del crimen organizado en Brasil. En el 2020, la cifra saltó a 124 y en el 2021 ya está en 196. Entre los bienes subastados, además de inmuebles, se encuentran vehículos, joyas, obras de arte y botellas de vino.

También puede leer: Lava Jato: Ministerio Público brasileño apela fallo que anula proceso contra Horacio Cartes

En la causa de Lava Jato, Messer fue acusado de liderar esquemas de lavado de dinero nacionales y transnacionales. La operación Patrón, que se desprende de Lava Jato, llegó a involucrar al ex presidente de la República Horacio Cartes, pero luego fue desestimado del caso, y posteriormente el Ministerio Público de Brasil volvió a apelar para mantener abierta la causa.

Más contenido de esta sección
El narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, de 68 años, fue condenado en el Brasil a 11 años y 8 meses de prisión por tráfico de drogas y asociación para delinquir.
Un juez federal bloqueó este viernes temporalmente el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, de obligar a miles de empleados de la Agencia de EEUU para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) a dejar sus puestos con una baja administrativa.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy se puso este viernes un brazalete electrónico, la primera vez en un antiguo jefe del Estado de ese país, para cumplir el año de arresto domiciliario al que fue condenado por un caso de corrupción de 2014.
El telescopio espacial James Webb medirá a partir de finales de abril el recorrido del asteroide 2024 YR4, que podría chocar con la Tierra en diciembre de 2032, explicó este martes en Viena el jefe de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), Richard Moissl.
Una avioneta se desplomó en la mañana de este viernes sobre una ajetreada avenida de la ciudad brasileña de São Paulo, informó el Cuerpo de Bomberos local, que todavía no aclaró si hay víctimas fatales.
Estados Unidos confiscó un avión supuestamente relacionado con el Gobierno de Venezuela, estacionado en un hangar de un aeropuerto de Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones de EEUU. Es el segundo aparato incautado en cinco meses.