16 feb. 2025

Subastarán propiedades de Darío Messer en Río de Janeiro

Unas 11 propiedades de Darío Messer, condenado a 18 años y nueve meses en el marco de la operación Lava Jato, serán subastadas en Brasil.

dario messer.jpg

Las propiedades de Darío Messer serán subastadas la próxima semana.

Archivo ÚH

Las propiedades del condenado por lavado de dinero Darío Messer entrarán en subasta. Los inmuebles fueron incautados en una operación denominada Cambio desactivado, que se desprende del caso Lava Jato.

Se trata de 11 propiedades ubicadas en Barra da Tijuca, en Río de Janeiro, las cuales están valoradas en alrededor de 17,8 millones de reales.

Las subastadas serán realizadas por el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, la próxima semana, informó el medio brasileño Estadão.

Nota relacionada: Lava Jato: Darío Messer recibe condena de más de 13 años en Brasil

Desde el 2019, ya se recaudaron más de 254 millones de reales en subastas de bienes del caso Lava Jato y también de otros delitos, como el narcotráfico y el blanqueo de capitales.

En el 2019 fueron 11 los remates realizados de bienes incautados del caso Lava Jato y de otros casos del crimen organizado en Brasil. En el 2020, la cifra saltó a 124 y en el 2021 ya está en 196. Entre los bienes subastados, además de inmuebles, se encuentran vehículos, joyas, obras de arte y botellas de vino.

También puede leer: Lava Jato: Ministerio Público brasileño apela fallo que anula proceso contra Horacio Cartes

En la causa de Lava Jato, Messer fue acusado de liderar esquemas de lavado de dinero nacionales y transnacionales. La operación Patrón, que se desprende de Lava Jato, llegó a involucrar al ex presidente de la República Horacio Cartes, pero luego fue desestimado del caso, y posteriormente el Ministerio Público de Brasil volvió a apelar para mantener abierta la causa.

Más contenido de esta sección
Según expertos, la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente argentino Javier Milei, pertenece al universo de los activos digitales diseñados para generar dinero a su creador utilizando la imagen de una figura pública y la credulidad de sus seguidores.
La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina investigará al presidente Javier Milei y a miembros de su gabinete, por pedido del propio jefe de Estado, luego de que promocionará una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.
El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.
La oposición de Argentina reclamará al Congreso que investigue al presidente Javier Milei, junto a un pedido de informe sobre la posible comisión de delitos en Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el mandatario promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
La mayoría de los 369 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel dentro del sexto canje por rehenes israelíes fueron trasladados a la Franja de Gaza, donde llegaron en autobuses hasta el Hospital Europeo del enclave, según imágenes retransmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera.