13 abr. 2025

Suben a 97 los casos positivos de coronavirus en Argentina

El Ministerio de Salud informó que este miércoles suman 19 los casos positivos de coronavirus en Argentina y el total de contagiados ascendió a 97.

covid-19.jpg

La mayoría de los casos positivos de coronavirus son importados y solamente se dio contagio local en contactos estrechos.

Foto: lavoz.com.ar.

Según el nuevo informe de este miércoles, los casos confirmados fueron 10 en la Ciudad de Buenos Aires, seis en la provincia de Buenos Aires, uno en el Chaco, uno en Córdoba y uno en Entre Ríos.

Leé más: Coronavirus: Argentina cierra sus fronteras por 15 días

Hasta la fecha fallecieron dos personas, un hombre de 64 años que estaba internado en el Hospital Argerich y otro hombre de 61 años que estaba en una clínica privada en Resistencia, Chaco.

La mayoría de los casos son importados y solamente se dio contagio local en contactos estrechos, según informa el sitio digital infobae.com.

Además, existen varios casos sospechosos que están siendo analizados por las autoridades del Ministerio de Salud.

Nota relacionada: Compatriota en Argentina: “Me preocupa mi gente de Paraguay”

Este miércoles el Gobierno Nacional anunció la construcción de ocho hospitales en diferentes provincias, lo que permitirá ampliar en 560 camas de terapia y de internación.

También para evitar la propagación del Covid-19, las provincias de Santa Fe, Tierra del Fuego, Mendoza, Chaco y Salta decidieron cerrar sus fronteras.

El domingo pasado, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, ordenó el cierre de fronteras por 15 días, así como la suspensión de clases, entre otras medidas adoptadas.

Más contenido de esta sección
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este sábado el acuerdo que el Gobierno de Javier Milei selló con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtió que habrá una fuerte devaluación del peso argentino a partir del régimen cambiario que se pondrá en marcha el próximo lunes.
Los smartphones y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de los llamados “aranceles recíprocos” por parte de la Administración Trump, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés).
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.
Los cancilleres del Mercosur acordaron este viernes en Buenos Aires ampliar las listas de productos en los que cada país del bloque puede hacer excepciones al arancel externo común que aplica la unión aduanera a las importaciones.
El ministro de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, describió la reunión de cancilleres del Mercosur celebrada este viernes en Buenos Aires como “muy buena”, mencionó que se llevó a cabo en un “clima de amistad y comprensión” y consideró que fue “muy importante” para evaluar las medidas a tomar para fortalecer al bloque.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se somete este viernes en el Hospital Militar Walter Reed a su primer chequeo médico anual de este segundo mandato, que incluye pruebas estándar como su nivel de colesterol o de presión arterial.