10 abr. 2025

Subsidio, última ficha del Gobierno para evitar paro del transporte

La reunión fijada entre el MOPC y empresarios será el último intento para destrabar el paro programado del transporte público. Para ello, el Gobierno apostará al subsidio de G. 100 por colectivo para asegurar que el precio del pasaje se mantenga en G. 2.400.

chatarra bus.jpg

MOPC inició trabajos de conteo de pasajeros que se desplazan en el área metropolitana. | Foto: Archivo ÚH.

En la mesa de diálogo, también ratificarán el ofrecimiento de USD 30.000 para la renovación de flotas de unidades, para decir adiós a las chatarras.

La reunión está prevista para este lunes a las 11:00 en el despacho del ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, quien se verá cara a cara con los empresarios del transporte público liderados por César Ruiz Díaz, gerente de Cetrapam (Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana).

Según el comunicado remitido por el MOPC, la propuesta final a los empresarios será: pasaje a G. 2.400 y un subsidio de G. 100 por cada boleto, lo que según Jiménez Gaona garantizaría la rentabilidad.

El conflicto entre transportistas y el Gobierno se da luego del conteo de pasajeros, encargado por el propio Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, que contó con el apoyo técnico y logístico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA). Finalizado el estudio, los transportistas afirmaron que el resultado sería el sustento para que el precio del pasaje suba a G. 2800.

Luego de varias postergaciones en la divulgación de la deducción del conteo, desde el Gobierno concluyeron que la tarifa justa sea de G. 2.498.

Para el análisis, se tuvo en cuenta la cantidad de pasajeros que utiliza el servicio en Asunción y Área Metropolitana, la cantidad de combustible destinado para cubrir los trayectos, además de otros factores, como el gasto de las cubiertas de cada vehículo.

Ante la presión de los transportistas y el anuncio del paro desde el 6 de agosto, el mismo presidente de la República, Horacio Cartes salió al paso y se ratificó en que el precio del pasaje no debe aumentar, al menos hasta que se renueve la flota de buses.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.