02 abr. 2025

Sufrimiento ciudadano por reguladas previas al paro

Líneas nucleadas al Centro de Empresarios del Transporte Público (Cetrapam) realizan reguladas en el servicio desde tempranas horas de este lunes, según denuncian cientos de usuarios. La medida se da dos días antes de iniciar el paro anunciado luego de que el Gobierno mantuviera el pasaje en G. 2.400.

img reguladas

Varias personas esperan por una unidad del transporte público. Foto: Archivo ÚH

La ciudadanía nuevamente vuelve a ser víctima de las reguladas en el servicio del transporte público. Cientos de personas se encontraron con esta sorpresa en la mañana de este lunes.

La aglomeración de personas se puede observar en las distintas paradas de ómnibus a lo largo de la avenida Eusebio Ayala. Incluso varios optan por ir en las estriberas con tal de llegar hasta su lugar de destino.

Muchas personas denuncian por las radios esta medida adoptada por el Centro de Empresarios del Transporte Público (Cetrapam). También en las redes sociales se puede leer el repudio de la gente ante esa situación.

Los transportistas inician las reguladas dos días antes del paro anunciado tras la decisión del Gobierno de mantener el pasaje en G. 2.400.

Regulada.mp4
Video: Telefuturo.

El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) citó hoy a los directivos del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) a una reunión conciliadora en busca de evitar el paro anunciado para el miércoles, por espacio de 3 días.

La convocatoria es para las 11.00, y además de autoridades del MOPC, estarán presentes representantes del Ministerio del Trabajo, quienes actuarán como mediadores ante los transportistas.

Según el ministro de Obras, Ramón Jiménez Gaona, el Gobierno mantendrá su postura de congelar el precio actual del pasaje. A cambio, le ofrece al sector empresarial dos tipos de subsidios: G. 100 por cada boleto vendido y USD 30.000 –en forma de bonos– por cada ómnibus cero kilómetro que metan al sistema metropolitano.

Más contenido de esta sección
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.
El juez Augusto Acuña benefició con el arresto domiciliario al empresario Eugenio Sanabria Vierci, quien protagonizó en diciembre un accidente de tránsito que acabó con la vida de cuatro personas. El hombre manejaba en estado de embriaguez en una lujosa camioneta que pasó al carril contrario y protagonizó un triple choque.
Senadores aprobaron con modificaciones el proyecto de ley que modifica y amplía disposiciones del Código Electoral con respecto a la figura de las concertaciones. La medida busca evitar que las concertaciones usen el padrón nacional.
La Dirección Nacional de Migraciones realizó la expulsión administrativa del territorio paraguayo de dos argentinas, buscadas en su país por presunta participación en el delito de secuestro extorsivo y robo con armas de fuego, en un hecho ocurrido en octubre de 2023.
Un suboficial ayudante de la Policía Nacional denunció a un oficial inspector por el supuesto hecho de apropiación de G. 53.500.000 y lesión de confianza. Ambos cumplen funciones en la Comisaría 15ª Barcequillo, San Lorenzo, Departamento Central.
Un hombre quedó dormido en su automóvil en Encarnación. Agentes de la Policía Nacional se acercaron al lugar y encontraron cocaína en poder del mismo.