06 abr. 2025

Sugieren evitar actividades al aire libre ante ola de incendios y contaminación

El neumólogo Carlos Morínigo advirtió sobre los riesgos de realizar actividades al aire libre durante días de polución ambiental causada por la ola de incendios que azota al país.

Humo en el aire.jpeg

Los focos de incendios hacen que Asunción y ciudades aledañas se vean afectadas por un aire espeso de humo.

Foto: Fernando Calistro

El profesional aseguró que el humo puede dañar el corazón, el cerebro, las vías respiratorias y también afectar a pacientes que padecen de coronavirus.

En comunicación con NPY, el neumólogo Carlos Morínigo, explicó que las condiciones de humareda hacen que la vida sea insostenible en algunos puntos del país, como en Cateura, donde la toxicidad del humo es excesiva.

Morínigo aseguró que ante la toxicidad existente en el ambiente, ni siquiera el tapabocas sirve como filtro. Indicó que las partículas del humo también se quedan por la piel de las personas.

Nota relacionada: Por tercera vez, vertedero Cateura sufre un incendio de gran magnitud

“El monóxido de carbono es el gas más tóxico para el ser humano. Compite directamente con el oxígeno para ocupar su lugar y repercute directamente en el corazón y el cerebro”, aseguró.

En relación con las personas que realizan actividad física al aire libre, el profesional de la salud sugirió que se eviten este tipo de actividades. “Urgimos que el Gobierno implemente como información diaria el grado de contaminación ambiental”, agregó.

El neumólogo recomendó tratar de tener las puertas y ventanas cerradas en los domicilios para que no ingrese el aire contaminado.

Relacionado: Alertan que polución por incendios puede afectar a pacientes con Covid

“Hay partículas más milimétricas que no vemos pero se depositan en las paredes del sistema respiratorio. Las partículas que no ves son las que causan daños incluso irreversible a los pulmones”, advirtió.

El galeno señaló que se deben tomar las precauciones no solo en Asunción, sino también en el interior del país donde existen miles de focos de calor.

El profesional de la salud señaló que se debe evitar realizar quemas de basura, de carbón o cualquier actividad que genere más polución ambiental.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.