09 abr. 2025

Sugieren evitar actividades al aire libre ante ola de incendios y contaminación

El neumólogo Carlos Morínigo advirtió sobre los riesgos de realizar actividades al aire libre durante días de polución ambiental causada por la ola de incendios que azota al país.

Humo en el aire.jpeg

Los focos de incendios hacen que Asunción y ciudades aledañas se vean afectadas por un aire espeso de humo.

Foto: Fernando Calistro

El profesional aseguró que el humo puede dañar el corazón, el cerebro, las vías respiratorias y también afectar a pacientes que padecen de coronavirus.

En comunicación con NPY, el neumólogo Carlos Morínigo, explicó que las condiciones de humareda hacen que la vida sea insostenible en algunos puntos del país, como en Cateura, donde la toxicidad del humo es excesiva.

Morínigo aseguró que ante la toxicidad existente en el ambiente, ni siquiera el tapabocas sirve como filtro. Indicó que las partículas del humo también se quedan por la piel de las personas.

Nota relacionada: Por tercera vez, vertedero Cateura sufre un incendio de gran magnitud

“El monóxido de carbono es el gas más tóxico para el ser humano. Compite directamente con el oxígeno para ocupar su lugar y repercute directamente en el corazón y el cerebro”, aseguró.

En relación con las personas que realizan actividad física al aire libre, el profesional de la salud sugirió que se eviten este tipo de actividades. “Urgimos que el Gobierno implemente como información diaria el grado de contaminación ambiental”, agregó.

El neumólogo recomendó tratar de tener las puertas y ventanas cerradas en los domicilios para que no ingrese el aire contaminado.

Relacionado: Alertan que polución por incendios puede afectar a pacientes con Covid

“Hay partículas más milimétricas que no vemos pero se depositan en las paredes del sistema respiratorio. Las partículas que no ves son las que causan daños incluso irreversible a los pulmones”, advirtió.

El galeno señaló que se deben tomar las precauciones no solo en Asunción, sino también en el interior del país donde existen miles de focos de calor.

El profesional de la salud señaló que se debe evitar realizar quemas de basura, de carbón o cualquier actividad que genere más polución ambiental.

Más contenido de esta sección
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.
Delincuentes ingresaron al Interior de una escuela ubicada en el barrio San Antonio de la ciudad de Pedro Juan Caballero y se llevaron alimentos del almuerzo escolar, dejando a unos 200 niños sin el almuerzo el día lunes.
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.