06 may. 2025

Suman 18 víctimas de feminicidio en los últimos 8 meses

La Fiscalía reportó este martes que un total de 18 mujeres fueron víctimas de feminicidio de enero a agosto de lo que va del año.

feminicidio referencial.jpg

La mujer fue agredida por su pareja con un arma blanca. Foto referencial.

Foto: eldeber.com.bo

Datos del Ministerio Público señalan que en lo que va del 2021 se registraron 18 víctimas de feminicidio en el país. Como consecuencia directa, quedaron 20 hijos menores de edad sin sus madres.

En enero se registraron cuatro víctimas, en febrero hubo uno, en marzo tres, en abril uno, en mayo dos, en junio uno, mientras que en julio tres y en agosto la misma cantidad.

Lea más: Alertan sobre señales para reconocer riesgos de feminicidio

En cuanto a la distribución geográfica, en Central se dieron tres de los crímenes, en Alto Paraná cinco, en Amambay dos, en Caaguazú tres, en Cordillera dos casos, mientras que, un caso se registró en Canindeyú, Ñeembucú y en Alto Paraguay.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Se destaca que la edad promedio de las víctimas es entre 15 a 46 años, mientras que la edad promedio de los agresores es entre 19 a 62 años.

5097879-Libre-525359832_embed

Archivo Última Hora.

Cantidad de hijos que las víctimas y parentezco con el agresor

La Fiscalía informó que 11 víctimas tenían hijos, 20 de ellos menores de edad, quienes quedaron sin madres, mientras que un total de 31 hijos quedaron huérfanos.

Nota relacionada: Ante ola de violencia y feminicidios, especialista instó a una educación sexual integral

En lo que respecta al parentesco con el agresor, cinco de los casos mencionados fueron ex parejas, 10 de ellos fueron parejas, uno fue su novio, en uno de los casos fue de vínculo desconocido, uno fue conocido y uno fue el cuñado de la víctima.

5146708-Libre-1630457764_embed

Los sitios y los horarios de los crímenes

Un total de 13 de los asesinatos registrados este año tuvieron lugar en viviendas, mientras que cinco casos ocurrieron en la vía pública.

En nueve de los crímenes fueron utilizadas armas blancas, en seis casos se usaron armas de fuego y en tres hubo golpe y asfixia.

Le puede interesar: “Nadie hizo nada”, difunden chats de víctima de intento de feminicidio

Respecto al horario en que ocurren los hechos, el 33% de los casos ocurrió entre las 00.00 y las 6.00, otro 34% sucedió entre las 12.00 y 18.00 y otro 33% tuvo lugar entre las 18.00 y 23.59.

Finalmente, 15 de los agresores fueron imputados por el Ministerio Público y tres decidieron acabar con sus vidas.

Más contenido de esta sección
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal, de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.
El ingeniero Ángel Recalde se refirió a su sorpresiva destitución como consejero de la Entidad Binacional Yacyretá y afirmó que no se dio por falta de gestión ni de resultados, sino por otro motivo que desconoce. Reveló que el vicepresidente Pedro Alliana le comunicó la decisión por teléfono.
Dos niños y un bebé de tres meses fueron rescatados en condiciones de extremo abandono del interior de una vivienda en Itauguá. La tía de los pequeños manifestó que los padres ya fueron denunciados.