Son tres los repelentes con registro sanitario vigente agregados a la lista de Salud Pública que había sido divulgada en enero pasado.
Su uso está indicado durante horarios de exposición urbana y debe cubrir superficies de piel expuestas. La cartera sanitaria recomienda la aplicación de aquellos que contengan entre 20% y 30% de DEET como principio activo.
Lea más: Salud actualiza la lista de repelentes autorizados
Es de recordar que el sudor intenso obliga su aplicación al menos unas tres veces por día. Además, se sugiere no utilizarlo en niños menores de 2 años.
Según el último reporte oficial, las cifras de notificaciones de posibles casos de dengue subieron a 14.000 a la semana. Los diagnósticos positivos escalaron a 2.653, un incremento de 453 casos respecto al corte anterior.
Las zonas más afectadas siguen siendo Asunción y Departamento Central, donde se sitúan el 88% de los diagnósticos. Otros de los puntos con cifras en aumento son Paraguarí, San Pedro, Misiones, Caazapá y Alto Paraguay.
El serotipo dominante en casi todas las regiones sanitarias es el DEN-4, tal como ya se había resaltado en cortes anteriores.
Nota relacionada: Cifra de notificaciones semanales por casos de dengue sube a 14.000
No obstante, está latente en algunas zonas de Asunción el DEN-2, de acuerdo con los últimos informes del Ministerio de Salud.