05 abr. 2025

Suministros médicos en Gaza van camino a agotarse nuevamente tras reanudarse la guerra

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este viernes que los suministros médicos en Gaza van camino de agotarse nuevamente tras el bloqueo total a la entrada de ayuda humanitaria ordenado por Israel desde hace más de tres semanas, una situación que podría evitarse porque tiene suministros listos para entrar apenas se reciba la autorización.

Hamas.jpg

Camiones de ayuda humanitaria pasan por edificios destruidos en medio de un cese del fuego entre Israel y Hamás, al este de Rafah, sur de la Franja de Gaza.

Foto: EFE

Uno de los suministros más urgentes son unidades de sangre tras el reinicio de las hostilidades el pasado día 18 y el consiguiente retorno a una situación en la que los heridos y muertos por los bombardeos aumentan cada día.

En los bancos de sangre de Gaza quedan menos de 500 unidades de sangre, mientras que se necesitan al menos 4.500 unidades mensuales para atender el aumento de casos de trauma, cirugías y partos complicados, explicó por vídeoconferencia el jefe de la operación de la OMS en los territorios palestinos ocupados, Rik Pepperkorn.

“Los suministros médicos se están agotando y desde el 2 de marzo no ha entrado ayuda a Gaza. Tampoco se pueden transportar insumos por el corredor de Netzarim, lo que afectará a las instalaciones de salud en el norte si no se reabastecen pronto”, agregó.

El responsable señaló que los casos de traumatismo están aumentando, mientras la capacidad de atención médica disminuye, ya que más de la mitad de los hospitales que reciben este tipo de pacientes tienen una ocupación de camas superior al 80% y su hospitalización puede ir de tres a ocho semanas, según la gravedad de las heridas.

“Es urgente reabastecer con antibióticos y también se han agotado los fijadores externos (dispositivos que estabilizan huesos rotos con clavos y una estructura externa)”, detalló.

Lea más: Bombardeo israelí a un hospital en Gaza provoca la muerte de un responsable de Hamás

La OMS ha podido reabastecer con medicamentos y materiales ciertos hospitales con suministro que había almacenado dentro de Gaza durante las semanas que duró el alto el fuego, pero el reinicio de la guerra está provocando que se agoten rápidamente.

Una docena de ambulancias están paralizadas porque se ha acabado la gasolina y esto ocurrirá con otras ambulancias a medida que el combustible se vaya agotando.

Pepperkorn dijo que también se ha restringido fuertemente el ingreso de equipos médicos de emergencia que se había planificado y que desde el pasado día 18 de marzo solo seis de estos profesionales han podido entrar en Gaza.

“En las últimas semanas, la tasa de denegación de entrada para ellos oscilaba entre el 20 y el 30% y ha aumentado al 40-50%, afectando especialmente a personal altamente especializado, como cirujanos vasculares”, sostuvo.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Policía española detuvo a 21 personas en España por los delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal, tras defraudar un millón y medio de euros a más de setenta personas a través del método de la ‘estafa del amor’.
Microsoft celebró este viernes su medio siglo de vida en un evento al que asistió su cofundador Bill Gates, quien dijo que con los últimos avances de la empresa en la inteligencia artificial (IA), el titán tecnológico está al “borde de algo aún más profundo que lo que se produjo en los primeros 50 años”.
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en el archipiélago atlántico español, descubrió un sistema binario “extremadamente” raro compuesto de dos estrellas enanas blancas de alta masa que están tan cerca entre sí que colisionarán y darán lugar a una supernova.
China ha presentado una demanda contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los “aranceles recíprocos” a todos sus socios comerciales, incluido el país asiático, a través del mecanismo de solución de disputas, según confirmaron fuentes del organismo con sede en Ginebra.
El papa Francisco continua mejorando durante su convalecencia tras su hospitalización por una grave infección respiratoria, y sigue sin recibir visitas en su residencia, Casa Santa Marta, para favorecer su recuperación, informó la Oficina de Prensa del Vaticano.
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur confirmó este viernes la destitución del presidente Yoon Suk-yeol por su fugaz declaración de ley marcial el pasado diciembre, lo que cierra un capítulo de la mayor crisis política de la historia reciente del país, que afronta ahora unas elecciones anticipadas.