02 feb. 2025

Supermercados atenderán normalmente y Sedeco controlará precios

La ministra de Industria, Liz Cramer, señaló este martes que Sedeco controlará los comercios ante la posible suba de los precios de los productos básicos de la canasta familiar. La Capasu anunció que los supermercados atenderán normalmente.

Súper

Los precios de los productos básicos en los centros comerciales seguirán igual, según directivos de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) .

Foto: El Español.

A raíz de las medidas tomadas este martes por el Gobierno Nacional para evitar la propagación del coronavirus en el país, la ministra de Industria, Liz Cramer, habló sobre la probabilidad del aumento de los precios de los productos básicos.

Señaló que la Secretaria de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) tomará las medidas necesarias para evitar este tipo de hechos, pero no descartó que la suba de precios de productos de la canasta familiar se deba a la escasez dentro del mercado.

“Sedeco cuenta con una medida para la regulación de los precios de los productos, aunque hay que señalar que la suba es muy viable, como sucede en los otros países”, comentó Cramer.

Nota relacionada: Coronavirus: Gobierno decide suspender las clases

La ministra recalcó que es la primera vez que el Gobierno toma este tipo de medidas extremas para la seguridad de las personas. Así mismo, aseguró que cada ministerio tomará las prevenciones necesarias de acuerdo con su área.

Las medidas tomadas hasta el momento son: la suspensión de los eventos públicos o privados de concurrencia masiva, actividades religiosas, deportivas, políticas y las que se realizan en lugares cerrados, como cines, teatros y convenciones, como también la suspensión de las actividades educativas durante 15 días.

Comercios atenderán normalmente

Así mismo, Cramer indicó que los centros comerciales, tanto shopping como supermercados y el Mercado Municipal 4, funcionarán de manera normal, sin interrupciones.

Entretanto, el titular de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Alberto Sborovski, manifestó que los precios de los productos dependerán de los proveedores, si estos aumentan el costo de las mercancías.

“Hasta el momento todo sigue normalmente, no hay ninguna novedad en el ámbito comercial”, refirió.

Igualmente, aseguró que se trata de una responsabilidad compartida con las demás empresas, cumpliendo con las normas establecidas por Sedeco.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.