28 abr. 2025

Supremo de EEUU avala ley que contempla prohibición de TikTok

30683772

Broma. Se organizó falso funeral para despedir a la red china.

afp

La Corte Suprema avaló ayer por unanimidad una ley que amenaza con prohibir a partir de mañana domingo la red social TikTok en Estados Unidos, donde cuenta con 170 millones de usuarios. En lo que constituye una importante derrota para TikTok, el alto tribunal estableció que la ley no atenta contra el derecho a la libertad de expresión y que el Gobierno estadounidense ha demostrado que son legítimas sus preocupaciones sobre la propiedad china de la plataforma.

Funcionarios de la Casa Blanca aseguraron este viernes que dejarán la aplicación de la ley en manos del presidente electo Donald Trump, que tomará posesión del cargo el lunes, un día después del eventual veto. “Dada la mera circunstancia del calendario, este Gobierno reconoce que las acciones para aplicar la ley simplemente deben recaer en la próxima administración”, precisó en un comunicado Karine Jean-Pierre, secretaria de prensa del mandatario saliente Joe Biden. Trump informó también que discutió sobre TikTok con el presidente chino, Xi Jinping, en una conversación telefónica reciente y posteriormente advirtió que necesita revisar la situación para tomar una decisión. “Mi decisión sobre TikTok se tomará en un futuro no muy lejano, pero debo tener tiempo para revisar la situación. ¡Permanezcan atentos!”, señaló en su red Truth Social.

En una aparente señal de apoyo a un aplazamiento, el Departamento de Justicia, que se encargaría de hacer cumplir la ley, afirmó en un comunicado que su aplicación “será un proceso que se desarrollará a lo largo del tiempo”. La semana pasada, la Corte Suprema escuchó los argumentos de la empresa ByteDance, casa matriz de la popular red de videos cortos, en los que alegaba que la entrada en vigor de la norma debía paralizarse por constituir una violación de la libertad de expresión. El Congreso estadounidense aprobó por abrumadora mayoría la legislación el año pasado. En ella, se obliga a la compañía china a vender Tiktok o a cerrarla en EEUU antes del 19 de enero. AFP

Más contenido de esta sección
Francisco rompió con el estereotipo del perfil de la figura del papa, convirtiéndose en el primer líder sudamericano de la Iglesia católica y en el primero no europeo desde el siglo VIII.
El primer ministro francés, François Bayrou, enfrenta acusaciones de la oposición de haber encubierto abusos en una escuela católica de Bétharram, tras las revelaciones aparecidas en el libro publicado por su hija Hélène Parlant sobre lo sucedido en ese centro durante décadas.
Varias personas murieron y otras resultaron heridas en un atropello masivo contra una multitud que asistía a un festival callejero en la ciudad de Vancouver, en el extremo oeste de Canadá, informó la policía local.
San Lorenzo cumplió este sábado con un emotivo homenaje al papa Francisco, uno de sus simpatizantes más ilustres, en el mismo día que se realizó el funeral en el Vaticano.
Unas 30.000 personas acudieron desde las primeras horas de este domingo a la Basílica romana de Santa María la Mayor para visitar la tumba de Francisco, abierta hoy por primera vez al público y donde hay largas colas de espera.
Amanece en Roma y ya cientos de personas guardan fila en un lateral de la Basílica de Santa María la Mayor: En su interior reposa desde la víspera el papa Francisco, y su tumba, de piedra y tenuemente iluminada, es ya otra meta de peregrinación para fieles y curiosos en la Ciudad Eterna.