02 feb. 2025

Supuestos líderes del EPP enfrentarán juicio oral por intento de homicidio

Los supuestos líderes del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) enfrentarán juicio oral y público por un supuesto hecho de homicidio doloso en grado de tentativa, en el cual resultaron víctimas agentes de la Policía Nacional.

carmen villalba.jpg

Carmen Villalba, supuesta líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), en su audiencia a través de videoconferencia.

Foto: Gentileza.

Se trata de Carmen Villalba, Alcides Oviedo y Aldo Meza, miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), quienes tuvieron su audiencia preliminar este jueves, a través de videoconferencia, en donde se elevó la causa de homicidio doloso en grado de tentativa a juicio oral y público.

Las personas son sospechosas de intentar acabar con la vida del comisario Merardo Palacios, y los oficiales de la Policía Nacional Francisco López y Alberto Barboza, en medio de un intento de fuga, ocurrido en el año 2004, en la ciudad de Ñemby, Departamento Central.

Lee más: Cúpula del EPP declara en Juzgado de Lambaré

Las conexiones de videoconferencia fueron realizadas de manera simultánea entre el Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor y la Agrupación Especializada, informaron desde el Ministerio de Justicia.

La videoconferencia se realiza a fin de garantizar la seguridad de la población y poder evitar eventuales fugas o rescates de personas privadas de libertad consideradas de alta peligrosidad dentro del sistema penitenciario.

Nota relacionada: El secuestro de María Edith de Debernardi

Villalba guarda reclusión en el Penal del Buen Pastor, luego de ser condenada por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi.

Además tiene otra condena de siete años de prisión por toma de rehén en el Buen Pastor, que data del 2007. Esta segunda condena ya fue cumplida, pero sigue recluida por el primer caso.

Entretanto, Oviedo Brítez está tras las rejas en la Agrupación Especializada y también fue condenado por el secuestro de María Edith. Además, deberá afrontar juicio oral por el secuestro de Arlan Fick, ocurrido el 2 de abril de 2014, en Paso Tuyá, Departamento de Concepción.

Te puede interesar: Hablan de quiebre en EPP por infidelidad de Alcides Oviedo

Meza también está recluido en la Agrupación Especializada, por el secuestro de María Edith Bordón.

Las tres personas fueron condenadas a 15 años de cárcel, más tres años de medidas de seguridad por el secuestro.

El secuestro de María Edith

El secuestro de María Edith Bordón de Debernardi fue realizado el 16 de noviembre de 2001, por el entonces Partido Patria Libre, que luego se convertiría en el EPP.

Tras permanecer 64 días en poder de sus secuestradores, fue liberada con los ojos vendados en la madrugada del martes 19 de febrero de 2002.

Su esposo Antonio Debernardi había revelado que pagaron USD 1 millón por su libertad.

Más contenido de esta sección
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.