02 abr. 2025

Suspenden Expo Canindeyú como medida preventiva por brote de coronavirus

La Asociación Rural del Paraguay (ARP) decidió suspender la 22ª Expo Regional Canindeyú, en virtud a las medidas preventivas dispuestas por las autoridades públicas y sanitarias tras el brote del coronavirus.

Asociación Rural del Paraguay (ARP) Canindeyú.jpeg

Desde la organización decidieron suspender la Expo Canindeyú.

Foto: Elías Cabral.

Desde la organización, durante la mañana de este jueves ya se había considerado la suspensión del evento, en obediencia a la disposición del Gobierno nacional luego del brote de coronavirus.

La Asociación Rural del Paraguay (ARP) y la coordinación general de la Expo Regional Canindeyú finalmente dieron a conocer la determinación a través de un comunicado, informó el periodista Elías Cabral.

Nota relacionada: Expo Canindeyú podría verse afectado por el coronavirus

La medida tiene como fin “resguardar la integridad del público, expositores, medios de comunicación y trabajadores en general que cada año forman parte y prestigian nuestro evento”, según la nota.

La Expo Canindeyú se desarrolla cada año en el campo de exposiciones Don Wilfrido Soto de La Paloma del Espíritu Santo. Su realización estaba prevista entre el 27 de este mes y el 5 de abril, pero fue postergada con fecha a confirmar.

Universidad de Canindeyú

Por otra parte, la Universidad Nacional de Canindeyú (Unican) resolvió suspender todas las actividades en la sede central de Salto del Guairá, como también en sus filiales de Curuguaty y Katueté, hasta el 25 de este mes.

En el Departamento de Canindeyú aún no se reportaron casos sospechosos del Covid-19.

Lea también: Las medidas tomadas frente al aumento de los casos de coronavirus en el país

A través del Decreto 3442, el Poder Ejecutivo resolvió este martes la suspensión de las clases, así como de eventos públicos o privados de concurrencia masiva, además de actividades religiosas, deportivas y políticas.

Así también, están aplazadas las actividades en lugares cerrados, tales como cines, teatros, salas de conferencias, clubes, discotecas, casinos, bares y centros culturales. Los encuentros deportivos se realizan a puertas cerradas.

Más contenido de esta sección
Un supuesto violador serial fue condenado este martes a 7 años y 6 meses de cárcel por una de las tantas denuncias presentadas en su contra en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El Ministerio de Relaciones Exteriores formalizó el pedido de explicaciones al Gobierno brasileño sobre el caso de espionaje.
Un padre denunció que su hijo fue amenazado en una institución educativa de Tobatí, Departamento de Cordillera, por parte de dos personas desconocidas.
El empleado de una bodega ubicada en Itapúa fue detenido luego de haber simulado junto a un conocido suyo un supuesto asalto en el establecimiento. Ambos fueron detenidos.
Poblaciones de la comunidad indígena Santa Teresita, de Mariscal Estigarribia, Boquerón, Chaco, solicitaron la presencia de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) ante la situación de emergencia por las inundaciones en sus territorios.
El concejal municipal del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y ex candidato a gobernador, Eliseo Guggiari, protagonizó una pelea en el centro de Concepción.