15 abr. 2025

Suspenden a Imedic y a Eurotec para operar con el Estado por 30 meses

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas decidió suspender por 30 meses a las firmas Imedic SA y Eurotec SA, en el marco del sumario abierto por incumplimiento de contrato y mala fe en la presentación de ofertas, además de productos que carecían de calidad técnica.

Allanamiento Imedic 1.jpeg

El allanamiento se da un día después del anuncio del Ministerio de Salud.

Foto: Dardo Ramírez.

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas dispuso la inhabilitación por 30 meses de las firmas privadas Imedic SA y Eurotec SA, principales proveedoras del Estado.

Las firmas se encuentran sumariadas e investigadas en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19), específicamente por la importación de medicamentos con documentación falsa y las compras fallidas para el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), que derivaron en la anulación de los acuerdos.

Lea más: Contrataciones culminará sumario a Imedic y Eurotec SA esta semana

Con la conclusión del sumario, las firmas investigadas ya no podrán presentar ofertas para ser contratadas por el Estado por casi tres años, según explicó a Radio Monumental 1080 AM el director de Contrataciones Públicas, Pablo Seitz.

No obstante, las empresas tienen un plazo de cinco días hábiles para presentar una reconsideración. Ambas firmas pertenecen a la familia del empresario Justo Ferreira.

“Aun así es muy difícil que se revea el sumario. Solo en caso de que se presenten elementos nuevos”, manifestó Seitz.

Entérese más: Firmas se exponen a sanción de tres años sin proveer al Estado

Las empresas habían ganado las licitaciones para la provisión de equipos e insumos médicos para el Ministerio de Salud; sin embargo, la cartera sanitaria, en medio de críticas y denuncias ante el Ministerio Público, decidió suspender el contrato por el incumplimiento en los plazos y también de las especificaciones técnicas de los productos.

Entre tanto, los principales responsables de Imedic SA se encuentran procesados por presuntamente ingresar al país medicamentos provenientes de la India y que se hicieron pasar por fármacos de Brasil, gracias a la colaboración de un funcionario Aduanero.

Le puede interesar: Imputan a directivos de Imedic por asociación criminal y documentos falsos

En la causa están imputados la presidenta de Insumos Médicos SA, Patricia Beatriz Ferreira Pascottini; la directora de la firma, Nidia Godoy Ojeda, y el despachante de aduanas Néstor Domingo Ramírez.

Más contenido de esta sección
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.