06 abr. 2025

Suspenden la XXVII edición de la Fiesta Nacional de la Sandía en Trinidad

Por precaución y en salvaguarda de la salud de la población quedó suspendida la XXVII Fiesta Nacional de la Sandía, que debía realizarse este fin de semana, en la localidad de Paso Guembe, distrito de Trinidad, Departamento de Itapúa.

fiesta de la sandía

La festividad quedó suspendida por segundo año consecutivo.

Foto: Gentileza.

La decisión fue tomada tras una reunión del Comité de Productores, organizador del tradicional evento, considerando el aumento considerable de los casos positivos de Covid-19 en la región y esta actividad aglutina a miles de visitantes provenientes de diversos puntos del país, así como también de Argentina y Brasil.

“El comité se reunió con el intendente municipal de Trinidad, se debatió ampliamente, se escuchó a todos su parecer y también la recomendación de parte de la Séptima Región Sanitaria porque consultamos la situación epidemiológica, entonces la mayoría decidió suspender la actividad”, manifestó Roque Chaparro, uno de los organizadores.

La información se confirmó durante una conferencia de prensa ofrecida este jueves en la Plaza de Armas de Encarnación.

Este es el segundo año consecutivo que se suspende esta tradicional fiesta, en la edición 2022. La actividad se realiza en Trinidad, ciudad conocida por ser la Capital Nacional de la Sandía, y el evento tiene como principal atractivo la refrescante y dulce fruta.

Para esta edición se tenía prevista una atractiva agenda de actividades, exposiciones, ventas de productos derivados de la sandía, concursos, tallados en sandía y presentaciones artísticas durante los dos días.

“La ciudadanía, la gente va a entender, y pedimos disculpas si es que alguien estaba preparándose para ir a la fiesta, pero era mejor suspender porque es una gran aglomeración, recibimos gente de todos lados e incluso del exterior también”, destacó Chaparro.

El principal objetivo del evento es difundir la producción y el consumo de la sandía, promover entre los miembros de la comunidad el arraigo, y celebrar la cosecha de la sandía, un producto que en los últimos tiempos ha cobrado gran notoriedad dentro de la agenda turística.

Los productores destacaron que tuvieron una muy buena producción y comercialización de la sandía en la presente zafra.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.