08 abr. 2025

Suspenden viajes de corta, media y larga distancia en Semana Santa

Los servicios del transporte público de pasajeros de corta, media y larga distancia se suspenden desde este sábado y en Semana Santa, según informó la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán).

Terminal de Ómnibus de Asunción - Dinatrán.jpg

Los buses de larga distancia siguen operando pese al cierre de varias terminales a nivel país.

Foto: Gentileza.

Mediante la Resolución 320/21 se determinó la suspensión de los servicios del transporte público de pasajeros de corta, media y larga distancia en el marco del Decreto 5053, por el cual se establecen nuevas restricciones en todo el territorio nacional para mitigar la propagación del Covid-19.

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) comunicó la nueva disposición institucional este jueves a través de sus diferentes redes sociales.

Los servicios estarán suspendidos desde las 0.00 de este sábado hasta las 23.59 del domingo 4 de abril, abarcando toda la Semana Santa, en el marco de la vigencia del decreto presidencial.

Más detalles: Restricciones para Semana Santa ante insostenible ola de contagios

Actualmente, la situación epidemiológica en el país está en su peor momento, con un alarmante aumento de casos positivos, de internaciones y de ocupaciones de camas de Terapia Intensiva, que ponen al límite el sistema de salud.

Debido a ello, el Gobierno dispuso una serie de restricciones a partir de este fin de semana, con el objetivo de disminuir el caos sanitario y los contagios del coronavirus en todo el territorio nacional.

La ciudadanía solo podrá movilizarse para lo indispensable y se establecerán fuertes controles.

Lea también: Covid-19: ¿Cómo es la variante brasileña que causa temor?

Sin embargo, permanecerán abiertas las fronteras con Brasil por recomendación de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, teniendo en cuenta que dicha medida no haría variar, específicamente, la circulación de la cepa brasileña, pese al temor que existe de que más paraguayos puedan entrar contagiados de Brasil al país.

La Policía Nacional y la Patrulla Caminera aclararon que no podrán detener a los ciudadanos que se desplacen al interior del país, pero sí realizarán estrictos controles preventivos para contrarrestar la propagación del Covid.

Los efectivos policiales se abocarán en las verificaciones de personas, de vehículos y las documentaciones correspondientes en las barreras de control en diferentes zonas del país.

Más contenido de esta sección
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.