16 abr. 2025

Suspenden a viceministro de Culto por viajes fantasma y cobro indebido de viáticos

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) suspendió al viceministro de Culto, Herminio Lobos, tras develarse que, aparentemente, cobraba de forma indebida dinero público en concepto de viáticos y combustible en viajes que no realizaba.

fachada mec.jpg

El viceministro de culto, Herminio Lobos, y otros cinco funcionarios están implicados en la investigación.

Foto: Archivo ÚH

Tras una investigación encabezada por la Dirección de Anticorrupción del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), se constató que el viceministro Herminio Lobos hacía figurar viajes al interior para cobrar el dinero destinado a viáticos y combustible proveídos por la institución.

José Casañas Levi, director de Anticorrupción del MEC, detalló que esta práctica dataría de hace unos años, pero que solo cuentan con datos del 2018. En total, sería de unos G. 3.500.000 el monto desembolsado por cada viaje al interior.

Además de Lobos, otros cinco funcionarios más están en la mira de la investigación. Se trata de Fernando Servín, Diego Ayala, Carlos Pozzo, Rossana Vera y María Ramírez. Entre ellos se encuentra el guardia policial del viceministro, quien también firmaba los pedidos.

El procedimiento era que ellos solicitaban viático y combustible. Al retornar de sus viajes, de al menos cuatro días, presentaban un informe de lo que habían hecho. En la investigación se pudo corroborar que esas reuniones no existieron”, reveló Casañas Levi en contacto con radio Monumental 1080 AM.

A raíz de lo descubierto, el viceministro fue suspendido de sus funciones y quedó como encargado de despacho el actual viceministro de Educación Superior, Robert Cano.

Lobos alega persecución política

En conversación con la misma emisora, Lobos alegó que la investigación tiene un trasfondo político y que cuenta con documentaciones que prueban su inocencia.

“Estamos tranquilos porque tenemos todos los papeles. Esto viene por una persecución política, quieren perjudicarme, pero yo tengo la forma de demostrar lo contrario”, sentenció.

Según dijo, es perseguido por varios sectores desde que hubo cambio de Gobierno.

“Para mí, el procedimiento no corresponde. Hay un portal donde se realiza una denuncia anónima y es, prácticamente, una cacería de brujas. El afectado debe estar demostrando su inocencia, pero ya es sometido a la exposición pública”, lamentó.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.