14 abr. 2025

Tacumbú: 700 reclusos son trasladados a ocho cárceles del país

Un total de 700 reclusos fueron trasladados este lunes desde la Penitenciaría Nacional de Tacumbú a distintas cárceles del país, tras el operativo Veneratio.

reclusos.jpg

Así fueron trasladados los reclusos desde la Penitenciaría Nacional de Tacumbú a distintas penitenciarías del país.

Foto: Dardo Ramírez.

La Policía informó que durante el operativo Veneratio fueron trasladadas 700 personas privadas de libertad, en 18 colectivos, a unidades militares, en donde serán inspeccionadas e identificadas mediante el Sistema AFIS, para ser redistribuidas posteriormente a otras penitenciarías del país.

Seis reos fueron trasladados a la sede de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE).

A la Segunda División de Infantería Villarrica, Departamento de Guairá, llegaron a las 11:30 de este lunes, siete buses de la Armada Paraguaya, la Policía Nacional y de Aviación, trasladando a unos 500 reclusos aproximadamente procedentes de Tacumbú.

Lea más: Video: Así se ejecutó el Operativo Veneratio para derrocar el imperio del clan Rotela en Tacumbú

En el interior de la unidad militar están siendo sometidos a una inspección médica para luego ser derivados a las cárceles de Coronel Oviedo, Villarrica y Encarnación.

El traslado fue realizado en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, informó Robert Figueredo, periodista de Última Hora.

Al Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, Departamento de Itapúa, serán llevados 130 reclusos, como también a Coronel Oviedo y Misiones.

A Concepción fueron llevados 90, San Pedro, 60; la Penitenciaría Padre Juan Antonio de la Vega en Emboscada recibirá a 40, la Antigua Penitenciaría de Emboscada acojerá a 70 y a Villarrica serán llevados 50.

Las cifras del operativo Veneratio

Durante el operativo, se aprehendieron un total de 52 personas, que estaban por los alrededores. De este número, 4 son varones y 48 mujeres, quienes fueron distribuidas entre el Departamento de Seguridad Turística, la Comisaría 4ª y la Comisaría 21ª de Asunción.

Nota relacionada: Operativo Veneratio: Comandante de la Policía eleva a nueve los reclusos fallecidos de Tacumbú

En un primer momento fueron asistidos 34 efectivos policiales en el Hospital de Policía Rigoberto Caballero. Posteriormente, 16 de ellos fueron dados de alta. Además, hay dos militares con heridas delicadas.

Mientras que 20 personas privadas de su libertad fueron trasladadas a distintos centros de salud.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Durante el procedimiento fallecieron un agente policial del Grupo Táctico Lince, identificado como el suboficial ayudante Martín Mendoza, y 11 reclusos.

Se incautaron de armas de fuego tipo fusiles, escopetas, revólveres, pistolas y municiones de distintos calibres, vainillas servidas y percutidas, explosivos tipo dinamita en gel y de fabricación casera tipo molotov, armas blancas, sustancias estupefacientes y teléfonos celulares.

Todo el procedimiento se desarrolló con el acompañamiento del Ministerio Público.

El operativo Veneratio, llevado a cabo desde las 05:00 de este lunes, en la penitenciaría de Tacumbú, logró desbaratar toda la estructura criminal que montó en el penal Armando Javier Rotela, líder del clan Rotela, quien fue derivado a la cárcel de Viñas Cué.

Más contenido de esta sección
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.