Tacumbú
Armando Javier Rotela, líder del Clan Rotela, tenía “a su servicio” siete reclusos que formaban parte de su primer anillo, dos grupos “de disciplina” compuesto por 15 integrantes cada uno y 800 pasilleros integrantes de La Jungla.
El Ministerio de Justicia dio a conocer la lista de los 708 reclusos que fueron trasladados del penal de Tacumbú tras el operativo Veneratio, que desbarató la estructura del clan Rotela dentro del penal. Los presos serán llevados a ocho penitenciarías en distintos puntos del país.
Un día después de la incursión de la fuerza policial-militar, durante el operativo Veneratio, la Penitenciaría Nacional de Tacumbú sigue con fuerte custodia y con trabajos de limpieza para levantar todas las casillas montadas y escombros.
El cardenal Adalberto Martínez Flores pidió al Estado mayor información sobre los fallecidos y los heridos durante la Operación Veneratio, ya que hay madres esperando alguna información sobre sus hijos.
El plan de contingencia de la Operativo Veneratio contemplaba dos escenarios posibles en Tacumbú, atendiendo que manejaban la información de que los reclusos tenían un arsenal disponible para recibir a las fuerzas del orden público.
El Gobierno paraguayo inició a tempranas horas del lunes último un fuerte despliegue policial y militar en la Penitenciaría de Tacumbú, en el marco del Operativo Veneratio. Con esto se logró desmantelar la estructura criminal liderada por Armando Javier Rotela, jefe del clan Rotela.
Tres meses después de iniciada la más reciente crisis en la penitenciaría de Tacumbú, el Estado retomó el control de la principal cárcel nacional. Más de 2.000 policías y militares fueron movilizados ayer en el operativo denominado Veneratio para ingresar a la fuerza y lograr hacer retroceder un inminente motín. La comitiva interinstitucional estuvo conformada por los ministerios del Interior, Defensa, Justicia y la Secretaría Nacional de Inteligencia. Se espera a partir de ahora el progresivo fortalecimiento de la institucionalidad de todo el sistema.
Efectivos militares y agentes policiales resguardan la Penitenciaría Nacional de Tacumbú tras el Operativo Veneratio, mediante el cual fueron trasladados unos 700 presos a otras penitenciarías del país, entre ellos, el líder del peligroso clan Rotela, Armando Javier Rotela, en medio de un enfrentamiento que terminó con la pérdida de unas 12 vidas humanas y al menos 40 personas que fueron derivadas a centros hospitalarios.
La Comandancia de la Policía Nacional decretó tres días de duelo institucional por el fallecimiento del suboficial Martín Mendoza, agente del grupo Lince, que falleció en el Operativo Veneratio que se realizó en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú este lunes.
La Policía Nacional dio a conocer las identidades de los agentes de la Policía Nacional heridos este lunes en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú en el Operativo Veneratio.
Los familiares de las personas privadas de libertad de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú exigen a las autoridades información de sus parientes heridos y fallecidos durante el operativo Veneratio, que derrocó el imperio del clan Rotela.
El médico forense Pablo Lemir procedió a leer los nombres de los primeros cuerpos de reclusos identificados en la Morgue Judicial. Los internos fallecieron durante el operativo Veneratio.
Armando Javier Rotela, conocido como el zar del microtráfico y principal objetivo del operativo Veneratio, contaba con varios privilegios en su celda y pabellón en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, según los intervinientes que lograron este lunes tanto su traslado como el de cientos de otros reclusos.
Un total de 700 reclusos fueron trasladados este lunes desde la Penitenciaría Nacional de Tacumbú a distintas cárceles del país, tras el operativo Veneratio.
La abogada especialista en Derechos Humanos Diana Vargas advirtió que el operativo Veneratio, que se desarrolló al estilo de Nayib Bukele, es una medida coyuntural. Dijo que el problema real en las cárceles del país tiene que ver con la baja institucionalidad.
El primer anillo de seguridad del clan Rotela, en el penal de Tacumbú, recibió a los agentes del operativo Veneratio con armas automáticas calibre 7.62 mm, mientas que los uniformados utilizaron balines de goma. Un lince y nueve reclusos fallecieron durante el procedimiento hasta las 15:00 de este lunes.
El viceministro de Política Criminal, Rodrigo Nicora, admitió que el Ministerio de Justicia se enteró del operativo Veneratio, que logró recuperar el dominio de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, recién en la última fase del procedimiento.
El forense Pablo Lemir informó que la cantidad de reclusos fallecidos en el operativo Veneratio se elevó a 11 durante la tarde de este lunes.
Luego de varios años de tomar el control en el penal de Tacumbú, Armando Javier Rotela, líder del clan Rotela, fue trasladado a otro reclusorio. El objetivo es mantenerlo aislado para desactivar su red de tráfico de drogas y brazo armado.
La Policía Nacional confirmó el fallecimiento de siete presos de Tacumbú durante el Operativo Veneratio. Asimismo, varios heridos se encuentran en los hospitales de Barrio Obrero y de Trauma.
Además de un policía, fallecieron en el Operativo Veneratio dos o tres reclusos, según confirmó el ministro de Justicia, Ángel Barchini.
El presidente Santiago Peña dio un breve mensaje sobre lo que fue el Operativo Veneratio, que tuvo como objetivo recuperar el control total de la Penitenciaría de Tacumbú y desmantelar el clan Rotela.
Las fuerzas de seguridad, que llevaron adelante el Operativo Veneratio para recuperar el control de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, hallaron fusiles y dinamita en gel durante los procedimientos, que dejaron como saldo un fallecido y varios heridos.
Mientras se desarrollaba el Operativo Veneratio, familiares de presos de Tacumbú intentaron ingresar a la zona del penal ante el temor de que los reos sean abatidos. Varias mujeres fueron detenidas en los incidentes.
La fuerza policial-militar que encabeza la Operación Veneratio logró ingresar hasta el territorio denominado La Jungla dentro del penal de Tacumbú y finalmente Armando Javier Rotela, líder del clan Rotela, se entregó. Será llevado a la cárcel militar de Viñas Cué.
Un policía del Grupo Lince resultó herido en Tacumbú y ya llegó sin signos de vida en el Hospital Rigoberto Caballero en el marco del Operativo Veneratio.
El comisario Nimio Cardozo, jefe de Antisecuestro de la Policía Nacional, sostuvo que las fuerzas policiales y militares tienen el control del 70% de la cárcel de Tacumbú con el avance de la Operación Veneratio. El penal hace tiempo fue dominado por el clan Rotela.
Las fuerzas de seguridad van recuperando el control en el penal de Tacumbú y realizan los primeros traslados a bordo de grandes buses que salen repletos. El objetivo es sacar entre 700 y 1.000 presos de la cárcel, incluyendo al líder del clan Rotela.
Hasta el momento se reportaron siete policías heridos, uno de ellos de gravedad, en el inicio de la Operación Veneratio, que busca recuperar el control de la cárcel de Tacumbú, dominada por el clan Rotela.
El viceministro de Política Criminal, Rodrigo Nicora, confirmó que uno de los objetivos del Operativo Veneratio es el traslado de Javier Rotela, líder del clan Rotela, así como de otros 700 presos que se encuentran en el penal.
Con un contingente de agentes policiales y militares al frente de la operación Veneratio, el Estado busca recuperar la cárcel de Tacumbú, dominada hace tiempo por miembros del clan Rotela. Hay al menos un efectivo policial herido y también se registraron algunos incidentes.