Tacumbú
El comisario Nimio Cardozo, jefe de Antisecuestro de la Policía Nacional, sostuvo que las fuerzas policiales y militares tienen el control del 70% de la cárcel de Tacumbú con el avance de la Operación Veneratio. El penal hace tiempo fue dominado por el clan Rotela.
Un grupo de guardiacárceles y una fiscala encabezaron la requisa en algunos pabellones de la cárcel de Tacumbú. Incautaron crac, marihuana, puñales y celulares. No se permitió la entrada de la Policía Nacional.
El Ministerio de Justicia indaga la extraña muerte de un recluso registrado este miércoles, luego de ser trasladado desde la Penitenciaría Regional de Concepción hasta la cárcel de Tacumbú, en Asunción.
Una joven, que se encontraba de visita en el sector privado de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, perdió la vida este miércoles y, por el momento, se desconoce la causa de su muerte.
La Penitenciaría de Tacumbú recibió esta semana unos 40 nuevos internos, pese a la superpoblación y que solo se recuperó el 80% de las armas tras el último motín, según el representante de un grupo de guardiacárceles que exige garantías para volver a trabajar.
Los jueces Gustavo Amarilla y Rosarito Montanía revelaron que ya no firmarán resoluciones de prisión preventiva para la cárcel de Tacumbú. No están de acuerdo con la decisión del Ministerio de Justicia de reabrir el penal.
La situación generada desde hace varios meses en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú es como el árbol que no permite ver el bosque. Lo que sucede actualmente en Tacumbú no es una anécdota y los problemas que ahí se concentran no van a desaparecer tan solamente si la prensa deja de ocuparse de ellos. Estamos ante un grave problema estructural resultado de una justicia lenta, un sistema penitenciario obsoleto, un Estado que viola los derechos básicos de los reos e instituciones filtradas por el narco y el crimen organizado.
El ministro de Justicia, Ángel Barchini, responsabilizó a los medios de comunicación de provocar el show mediático sobre sus “supuestas” declaraciones en las que afirmó que el clan Rotela mató a un policía y que desembocó en el motín de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, ocurrido el pasado 10 de octubre.
El Ministerio de Justicia anunció este sábado que se dispuso la apertura para recibir nuevos internos en el penal de Tacumbú, que estaba cerrado por hacinamiento. Esta era una de las exigencias del clan Rotela para que cese el motín con toma de rehén, que se había dado el pasado 10 de octubre, en la penitenciaría más grande del país.
Desde hace cuatro días, guardiacárceles de distintos centros penitenciarios del Paraguay llevan adelante una huelga de hambre frente al local del Ministerio de Justicia exigiendo seguro médico para los trabajadores y la recontratación de funcionarios que fueron despedidos.
El juez Yoan Paul López decretó la prisión del docente Óscar Reinaldo Zárate Recalde y del comerciante Justo Zarza Ruiz Díaz, imputados por un caso de abuso sexual del que habría sido víctima una adolescente de 16 años que, tras el hecho, se quitó la vida.
En la Penitenciaría Nacional de Tacumbú se concentra la dura realidad del país. Cuando el ministro de Justicia dice que no se ha recuperado el control del penal es el reconocimiento de la abdicación del Estado al crimen organizado. Es el fracaso de un sistema penitenciario sobrepasado. Es la desigualdad que tiene a presos vips y a otros viviendo en condiciones miserables, también el fracaso de una Justicia que no es justa ni independiente y que nos da el vergonzoso récord de ser el país de la región con más presos sin una sentencia.
“Las penas privativas de libertad tendrán por objeto la readaptación de los condenados y la protección de la sociedad. Quedan proscriptas la pena de confiscación de bienes y la de destierro”. Esto dice la Constitución sobre el objeto de las penas en el Paraguay.
Cuando fue nombrado para el cargo de ministro de Justicia hubo críticas, dudas y cuestionamientos. Sin embargo, nadie hubiera esperado que la realidad lo confirmara tan rápidamente y en forma tan contundente.
Los reclusos de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú emitieron en la tarde de este lunes un comunicado en el cual hacen “un llamado a la paz” y piden que no sean privados de su “libertad de expresión”.
Un grupo de familiares de reclusos se manifestaron en la mañana de este lunes frente al Ministerio de Justicia para pedir paz y que el ministro de Justicia, Ángel Barchini, se aparte del cargo.
Tras reunirse con los guardiacárceles, el ministro de Justicia, Ángel Barchini, confirmó que no llegaron a ningún acuerdo y que los trabajadores seguirán sin entrar al penal, a la espera de que se cumplan sus reivindicaciones.
El ministro de Justicia, Ángel Barchini, explicó que las autoridades están trabajando para recuperar el control en la cárcel de Tacumbú luego del motín realizado por los internos. Admitió que la seguridad está controlada “relativamente”.
Pese a informar que “la tranquilidad” retornó a la cárcel de Tacumbú, el Ministerio de Justicia aún no logró que los guardiacárceles ingresen al penal para retomar sus funciones. Tras una reunión, ambas partes fueron a cuarto intermedio para seguir negociando.
El criminólogo y experto en seguridad, Juan Martens, entrevistado por el canal NPY, explicó que la problemática del penal de Tacumbú es muy compleja e incluye un aspecto relacionado al campo económico, puesto que en el lugar se mueven “millones de guaraníes” en forma mensual.
El criminólogo y experto en seguridad, Juan Martens, indicó que el penal de Tacumbú debe ser desmantelado y convertido en una plaza o museo, mientras que Javier Armando Rotela, líder del clan Rotela, debe ser tratado como un preso de alta peligrosidad.
El presidente de la República, Santiago Peña, reconoció que el Gobierno actualmente ya no puede controlar la cárcel de Tacumbú, responsabilizando a la superpoblación de internos que se registra actualmente y que supera la capacidad del penal.
Guardiacárceles de Tacumbú exigen garantías al Gobierno para trabajar con seguridad, además de pedir un mejor salario. Mientras varios guardias se niegan a entrar por temor, los reclusos de Tacumbú siguen teniendo el control del penal y algunos hasta “vigilan” la penitenciaría desde las alturas.
En un video se observa a varios reclusos de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú caminando desde las alturas de la prisión con total libertad. Desde el Ministerio de Justicia afirman que la “situación está en calma y bajo control”.
Última Hora te trae un recuento de las noticias más relevantes de este viernes 13 de octubre de 2023.
El Ministerio de Justicia aseguró que la situación en la Penitenciaría de Tacumbú está “en calma” y “bajo control”. Sin embargo, a través de las imágenes aéreas se revela que hay reclusos en los techos con uniformes y armas de los guardiacárceles.
Internos de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú hurtaron uniformes de los guardiacárceles y armas de fuego, cortas y largas, municiones. Los mismos “vigilan” desde el techo del penal vestidos de funcionarios, según denunciaron.
Un grupo de guardiacárceles del penal de Tacumbú se negaron a ingresar al recinto penitenciario por falta de garantías, según confirmó un dirigente sindical. Señalaron que la situación se desbordó y pidieron la presencia de las autoridades. Tras la crisis, 12 funcionarios están custodiando a 2.700 internos.
La reciente y apenas superada crisis en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú es apenas una de las demostraciones de la debilidad que muestra el Gobierno. La administración de Santiago Peña todavía no ha logrado infundir la suficiente confianza, y particularmente no ha logrado encaminar aún sus promesas de campaña. Las estimaciones del Fondo Monetario Internacional de una expansión del producto interno bruto no son contrastables con la realidad de la calle, mientras el crimen organizado tiene al Gobierno contra las cuerdas.
Las últimas 24 horas de crisis en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú son, en realidad, la crónica de un caos anunciado. Hacinadas, sin condena y viviendo en condiciones que violan sus derechos y dignidad las personas que se encuentran privadas de su libertad son víctimas de sucesivos gobiernos que las han abandonado. El desinterés hace que se ponga al frente del sistema penitenciario a improvisados que, al final se convierten en parte del problema. Lo sucedido es grave y vergonzoso: El Gobierno no tiene control sobre Tacumbú.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron este miércoles a un joven que se encontraba frente al penal de Tacumbú con actitud sospechosa. Los agentes procedieron a revisarlo y se percataron que portaba un arma de juguete.