La entrega oficial del neuronavegador se realizó este viernes en el en el Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, con la presencia de autoridades de Salud y representantes del gobierno de Taiwán.
Según informaron desde la cartera sanitaria, este equipamiento permitirá tratar casos de alta complejidad, como tumores cerebrales, patologías vasculares, epilepsia, entre otros.
Un neuronavegador es una herramienta médica que ayuda a los cirujanos a explorar y tratar el cerebro de forma más precisa y segura.
Esta tecnología es muy importante, porque permite a los cirujanos tener una visión detallada y en tiempo real del cerebro de un paciente durante una cirugía.
Esto también ayuda a los cirujanos a ver dentro del cerebro y encontrar el área exacta que necesitan tratar, como un tumor o una zona afectada por alguna lesión.
📹 | El Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” recibe neuronavegador donado por el Gobierno de la República de China (Taiwán), para tratar casos complejos como tumores cerebrales, patologías vasculares, epilepsia, entre otros. pic.twitter.com/1P051MTSPH
— Ministerio de Salud (@msaludpy) July 21, 2023
Además del neuronavegador, el citado nosocomio recibirá un craneotomo para el servicio de neurocirugía y los costos cubiertos de capacitaciones al personal de salud, más los insumos y mantenimiento de los equipos por dos años.
Este equipamiento de avanzada tecnología devino tras una donación por parte del Gobierno de la República de China (Taiwán) y equivale a un desembolso de alrededor de USD 600.000.