03 abr. 2025

Taiwán dona primer neuronavegador para el sistema de salud pública de Paraguay

El Ministerio de Salud Pública recepcionó este viernes un neuronavegador que pasará a ser parte del equipamiento del Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”. Este es el primer equipo de este tipo que será introducido al sistema de salud pública del país. El moderno artefacto fue donado por Taiwán.

equipo taiwán salud.jfif

Este equipamiento permitirá tratar casos de alta complejidad, como tumores cerebrales, patologías vasculares, epilepsia, entre otros.

Foto: Gentileza.

La entrega oficial del neuronavegador se realizó este viernes en el en el Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, con la presencia de autoridades de Salud y representantes del gobierno de Taiwán.

Según informaron desde la cartera sanitaria, este equipamiento permitirá tratar casos de alta complejidad, como tumores cerebrales, patologías vasculares, epilepsia, entre otros.

Un neuronavegador es una herramienta médica que ayuda a los cirujanos a explorar y tratar el cerebro de forma más precisa y segura.

Esta tecnología es muy importante, porque permite a los cirujanos tener una visión detallada y en tiempo real del cerebro de un paciente durante una cirugía.

Esto también ayuda a los cirujanos a ver dentro del cerebro y encontrar el área exacta que necesitan tratar, como un tumor o una zona afectada por alguna lesión.

Además del neuronavegador, el citado nosocomio recibirá un craneotomo para el servicio de neurocirugía y los costos cubiertos de capacitaciones al personal de salud, más los insumos y mantenimiento de los equipos por dos años.

Este equipamiento de avanzada tecnología devino tras una donación por parte del Gobierno de la República de China (Taiwán) y equivale a un desembolso de alrededor de USD 600.000.

Más contenido de esta sección
Se difundieron impactantes imágenes del derrumbe del edificio de ocho pisos en construcción, ocurrido en el barrio San Roque de Encarnación. La Policía confirmó la desaparición de una mujer de 55 años y su nieta, una adolescente de 15 años, que estaban en el lugar en el momento del siniestro.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables por la cantidad de baches y los lugareños se quejan constantemente de la situación.
Debido a las intensas lluvias que ocasionan graves inundaciones en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, un centenar de trabajadores que se dedican a la extracción de postes y del rubro de carbonería salieron a la plaza central a manifestarse para pedir a las autoridades una inmediata asistencia.
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.