22 abr. 2025

Tapiz sensorial con la figura del primer santo paraguayo será exhibido en Asunción

El Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) habilitará, a inicios del mes de octubre, la muestra de un tapiz sensorial, elaborado por varios artistas de nuestro medio, con la imagen de San Roque González de Santa Cruz, el primer santo paraguayo.

Tapiz sensorial San Roque.png

Imponente. El tapiz sensorial con la figura del primer santo paraguayo tiene una dimensión de 4 metros de ancho por 6 metros de largo.

Foto: Archivo.

Con unas medidas de 4 metros de ancho por 6 metros de largo, la obra de los artistas nacionales Rubén Sykora, Liliana Sykora y José Quevedo será exhibido por primera vez en Asunción en el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR), en la segunda semana del mes de octubre.

Para elaborar el gran tapiz sensorial que representa a la figura del santo paraguayo, los artistas recurrieron a varias disciplinas y técnicas artísticas, entre ellas, la cerámica, el collage, la pintura, el dibujo y el tallado, previéndose además el modo de instalación.

Nota relacionada: Artistas buscan revitalizar a San Roque González de Santa Cruz en Paraguay

Tapiz de San Roque González.jpg

Liliana Sykora, José Quevedo y Rubén Sykora, junto a la mentora del proyecto, Olga Fisher.

Foto: Gentileza.

Le puede interesar: Reviven a San Roque González, primer santo paraguayo, a través de novedoso tapiz sensorial

El tapete fue elaborado con la intención de involucrar los cinco sentidos de los observadores, utilizando diversos materiales como carpa rutera, arcilla y fibra de vidrio, así como yerba mate y tierra roja de las reducciones jesuitas de Itapúa. Incluye también la grabación de sonidos y mensajes.

En lo que hace al sentido del olfato, este se hace presente con la activación de un sutil aroma de yerba mate quemada, logrado naturalmente con la bebida nacional del cocido, quemando in situ carbón, azúcar y yerba mate

El trabajo artístico se complementa con la presencia de tierra y agua bendita, traídas especialmente del santuario de San Roque González de Santa Cruz, situado en la localidad de Ca’aro, estado de Rio Grande do Sul, Brasil, donde tuvo lugar la muerte del santo paraguayo y sus compañeros mártires.

Más contenido de esta sección
Música, cine en casa y artes plásticas son algunas opciones para disfrutar en familia o individualmente, para llamarse a la reflexión a través del arte en esta Semana Santa. Aquí algunas sugerencias.
El rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy’, solicitó este miércoles aplazar dos meses el juicio federal que enfrenta en Nueva York por delitos de crimen organizado, tráfico sexual y trata, que está previsto que comience en mayo.
LIV.ERA es la propuesta internacional que combina danza contemporánea y música en vivo y se estrena en Corrientes, Argentina, con la participación de los músicos paraguayos de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura este sábado y domingo. En tanto que, otros integrantes de la misma agrupación viajarán este domingo a Estados Unidos para cumplir varias presentaciones.
Este miércoles 16 de abril, de 18:00 a 23:00, el público podrá disfrutar de una nueva edición del ciclo Embarcate en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.
La cantante mexicana Natalia Lafourcade presentó este martes Cancionera, disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más "íntima” de la artista, que además marca su llegada a la década de los 40 con el álbum y reivindica la música de México.
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.