17 abr. 2025

Tatiana urge cambiar prótesis para seguir entrenando y representando a Paraguay

La deportista paralímpica Tatiana Gabaglio, sobreviviente de la tragedia del Ycuá Bolaños, necesita reemplazar urgentemente su prótesis ortopédica para seguir con sus actividades diarias y entrenar para representar en competiciones a Paraguay. Debido a su alto costo, habilitó una rifa para que quienes acompañan su historia puedan apoyarla en este momento.

Tatiana Gabaglio.jpg

Tatiana Gabaglio necesita cambiar su prótesis ortopédica para seguir desarrollando sus actividades.

Foto: Instagram/@tatigr_97.

La joven Tatiana Gabaglio es una de las sobrevivientes del incendio del Ycuá Bolaños, que dejó 400 muertos y otros centenares de heridos. Como consecuencia de las graves quemaduras le amputaron la pierna derecha a sus 7 años y desde entonces se manejó con muletas o con una pierna ortopédica.

Sin embargo, la prótesis tiene una vida útil muy corta y la que utiliza actualmente está muy deteriorada, al punto de causarle heridas que en ocasiones la obligan a tomarse reposo por una semana.

Puede interesar: Acceda al sitio especial de Última Hora por los 20 años del Ycuá

Para Tatiana es inviable volver a las muletas porque, además de tener actividades durante todo el día, hace entrenamientos para representar a Paraguay en competiciones deportivas. De hecho, esta joven trajo el primer oro paralímpico al país cuando en el 2021 subió al podio en el Mundial de ParaPowerlifting, realizado en Bogotá.

Actualmente entrena en la modalidad de fisicoculturismo y en 15 días tiene una competencia en medio de las limitaciones que le ocasiona el deterioro de su prótesis. Como lo hace desde hace dos décadas, la deportista organiza una rifa para poder comprar una nueva pierna ortopédica.

“Apelo a la solidaridad de la gente para poder comprar una nueva prótesis para seguir caminando y seguir cumpliendo mis sueños, mis metas propuestas y, por sobre todo, en lo que respecta ahora al mundo deportivo, que tiene que ver con este tema del fisiculturismo. Me toca este año competir en la primera vez que voy a hacerlo; de alguna manera me llena de entusiasmo y, por sobre todo, no quiero defraudar las expectativas que la gente tiene sobre mí, pero esas expectativas se ven limitadas porque mi entrenamiento y preparación se encuentran pausadas”, dijo en Radio Monumental 1080 AM.

Lea también: Tatiana recuerda cómo “renació de las cenizas”

Las boletas cuestan G. 10.000, se pueden abonar por transferencia bancaria a la cuenta del Banco Nacional Fomento con el alias 4.708.182, mientras que los giros se pueden realizar a través del (0983) 213-607.

Más contenido de esta sección
Un recién nacido de apenas 25 días se encuentra internado en el Hospital Distrital de Minga Guazú, luchando contra una infección congénita de sífilis y recuperándose de una fractura en la clavícula. El caso está siendo investigado por la fiscala Julia González ante la sospecha de violación del deber de cuidado.
Como una opción de esparcimiento, los parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano abrirán sus puertas este Jueves Santo de 5:00 a 18:00. Al día siguiente permanecerán cerrados y se reabrirán el fin de semana.
La Dirección de Meteorología pronostica un Miércoles Santo cálido con máximas de 31 ℃ y lluvias dispersas en algunos departamentos del norte, este y sur del país. Para los próximos días se esperan tormentas eléctricas.
El operativo se realizó en la madrugada de este martes en el Departamento de San Pedro. Los detenidos ya cuentan con antecedentes y se incautaron diversas evidencias, entre ellas presunta cocaína.
Desde la Dirección Nacional de Migraciones recuerdan la habilitación del trámite de prerregistro migratorio para todos los viajes que ingresen o salgan del país durante la Semana Santa, uno de los feriados con mayor flujo en las fronteras.
La ex senadora Kattya González presentó el noveno urgimiento ante la Corte Suprema de Justicia en la acción de inconstitucional contra su expulsión de la Cámara de Senadores en febrero del 2024.