22 abr. 2025

Temen muerte de seis personas en lluvias torrenciales en Japón

Seis personas habrían muerto en las lluvias torrenciales que azotaron esta semana el suroeste de Japón, informó el martes el gobierno, mientras continúan las operaciones de búsqueda y rescate.

Heavy rainfall hits southwestern Japan

Las fuertes lluvias provocan deslizamientos de tierra en Tanushimarumachi en Kurume, prefectura de Fukuoka, suroeste de Japón, 10 de julio de 2023.

JIJI PRESS/EFE

Lluvias récord cayeron sobre partes de la región suroccidental de Kyushu, provocando el desborde de ríos y deslizamientos.

Se confirmaron al menos tres muertos por las lluvias, dijo el martes a periodistas el portavoz gubernamental Hirokazu Matsuno. Agregó que se investiga si otras tres muertes están ligadas a las lluvias.

Precisó además que hay tres desaparecidos y dos personas con heridas leves.

“Expresamos nuestras condolencias a quienes fallecieron y nuestro sentido pésame para los afectados por el desastre”, señaló Matsuno.

Algunas comunidades permanecen aisladas por inundaciones y otros daños.

El transporte continuaba interrumpido la mañana del martes, con algunos servicios ferroviarios suspendidos y carreteras bloqueadas, mientras 1.400 casas estaban sin electricidad.

Los aguaceros, que según los meteorólogos son las “lluvias más fuertes que han caído” en la región, provocaron llamados a evacuar a cientos de miles de personas.

El servicio meteorológico japonés indicó que ya había llovido más de una semana en la zona cuando los aguaceros se intensificaron la noche del domingo.

Aunque el martes había sol en algunos sitios, las autoridades advirtieron de más lluvia los próximos días.

Los deslizamientos son un riesgo particular de Japón durante la temporada lluviosa, debido a que muchas casas son construidas al lado de montañas.

En 2021, las lluvias causaron aludes devastadores en la localidad central de Atama, donde murieron 27 personas.

En 2018, las inundaciones y deslizamientos dejaron más de 200 muertos en el oeste de Japón durante la temporada lluviosa.

AFP
Más contenido de esta sección
La Policía brasileña procedió a la incautación de unos 6.000 paquetes de cigarrillos de origen paraguayo. El cargamento fue divisado en un camión abandonado.
Los cardenales de todo el mundo viajarán a Roma para las exequias del papa Francisco, fallecido el lunes, y para participar en las congregaciones generales (reuniones preparatorias) antes del cónclave.
La ciudad de Roma se prepara para acoger a los miles de fieles que llegarán desde este lunes a la capital italiana para los funerales del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, motivo por el que las autoridades convocaron un Comité Operativo urgente para garantizar la seguridad ciudadana.
La Basílica de Santa María la Mayor, donde el papa Francisco decidió ser inhumado, es una imponente iglesia del siglo V situada en pleno corazón de Roma, donde fueron ya enterrados siete papas.
El cardenal Cristóbal López, arzobispo de Marruecos, reflexionó sobre las principales características del papado de Francisco, que falleció este lunes a los 88 años tras un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El prelado resaltó que el Papa lucho incansablemente a favor de la paz.
Francisco intentó cambiar muchos aspectos de la Iglesia durante su pontificado, como los siguientes: