15 abr. 2025

Temor ante peligro de derrumbe de puente en Caaguazú

El visible deterioro del puente de madera que une los distritos de Carayaó y Cecilio Báez, Departamento de Caaguazú, peligra y preocupa constantemente a los habitantes de ambas localidades. La estructura tiene 30 años y los vecinos denuncian la falta de mantenimiento.

Puente de madera.jpg

El puente de madera une las localidades de Carayao y Cecilio Báez.

Foto: Robert Figueredo.

Con maderas resquebrajadas y prácticamente sin barreras de seguridad luce el puente que se encuentra sobre el arroyo Hondo. La estructura une a las localidades de Carayaó y Cecilio Báez, de Caaguazú, hace 30 años y causa preocupación en los vecinos de la zona.

La falta de mantenimiento, con el paso del tiempo, condujo al deterioro de su estructura que actualmente corre el riesgo de colapsar. Sin embargo, pese a las condiciones en que se encuentra, sigue siendo utilizado por todo tipo de vehículos.

La estructura mide 25 metros de largo y fue construida hace 30 años.

La estructura mide 25 metros de largo y fue construida hace 30 años.

Foto: Robert Figueredo

Gladys González, una de las pobladoras de la Colonia Comisaria Cue de Carayaó, comentó que desde hace varios años reclaman a las autoridades departamentales y nacionales la construcción de un nueva estructura; sin embargo, hasta la fecha, aún no han recibido respuestas.

“En varias oportunidades ya tuvimos la visita de ingenieros y constructores que han relevado todos las datos quedándonos con la esperanza de un nuevo puente”, contó González.

Una gran cantidad de pobladores pasa por ese ramal para salir a la ruta 8 y también para dirigirse a la comunidad de Cecilio Báez, donde funcionan centros educativos a los cuales deben dirigirse jóvenes estudiantes de varias colonias.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).