16 abr. 2025

Temporada de incendios: Bomberos piden que se les ceda el paso

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay pide a la ciudadanía que les cedan el paso al escuchar las sirenas de emergencia, ya que es temporada de incendios forestales.

bomberos.png

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay pide a la ciudadanía que les cedan el paso al escuchar las sirenas de emergencia.

Foto: Gentileza

Desde el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay solicitaron a los conductores que cooperen con ellos cediéndoles el paso al escuchar la sirena de emergencias de sus vehículos.

“Estamos en temporada de incendios forestales y cada minuto que ganemos marca la diferencia, por lo que insistimos: ceder el paso a móviles de emergencia”, remarcaron.

Asimismo, exhortaron a los internautas comparrtir la publicación para generar conciencia sobre el hecho.

El pedido fue publicado en todas las redes sociales del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay.

Más contenido de esta sección
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.