09 may. 2025

Temporal empeora en Ñeembucú y se declara alerta amarilla

Fuertes tormentas azotan al Departamento de Ñeembucú, que fue declarada en emergencia por las inundaciones registradas. Este viernes, el río Paraguay alcanzó el nivel de alerta amarilla y todas las escuelas públicas cerraron sus puertas.

Inundacion Ñeembucú.jpg

El Departamento de Ñeembucú está muy afectado por las inundaciones.

Foto: Juan José Brull.

Las copiosas precipitaciones caídas entre la noche del miércoles y la madrugada de este viernes agravan la situación de los pobladores del Departamento de Ñeembucú, que ya está muy afectado por las inundaciones.

Más detalles: Senado aprueba declaración de emergencia de Ñeembucú

Mientras que en la capital departamental, cayeron 150 milímetros de lluvia, los vientos registrados alcanzaron los 80 kilómetros por hora, situación que dejó a todos los barrios bajo agua, donde además se registraron casas destechadas y árboles caídos.

Es un temporal intenso con grandes granizos, reportó el corresponsal Juan José Brull.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El agua acumulada en el río Paraguay en Pilar llegó a 8,06 metros y con riesgo de que se active la segunda alerta y pase de amarilla a naranja. En Alberdi, la escala marca 8,72 metros.

Las incesantes precipitaciones provocan, además, el aumento del caudal de los grandes esteros, agravando la situación.

Embed

A esto se suma que varios pobladores que se dedican al cultivo o a la ganadería, pierden su producción. La educación también se ve perjudicada y este viernes todas las instituciones suspendieron las clases por tiempo indefinido.

Puede leer: Por inundaciones, suspenden clases en Ñeembucú

La Cámara de Senadores aprobó este jueves la declaración de emergencia para el departamento, para facilitar la ayuda estatal a los damnificados. El documento fue remitido a la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta meteorológica para seis departamentos del Paraguay por lluvias intensas con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, además de ráfagas de vientos fuertes y a muy fuertes y la alta probabilidad de caída de granizos.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.
Una mujer falleció este miércoles tras dar a luz a un niño en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.