19 may. 2025

“Tenemos que dejar de ver a los niños como objetos”, advierte el Minna

El viceministro de Protección Integral del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, Eduardo Escobar Said, abordó algunas situaciones cotidianas que podrían vulnerar el derecho de los niños y niñas.

abuso sexual en niños.jpg

Imagen de referencia. Las niñas fueron puestas bajo custodia de las autoridades.

Foto referencial: tiempo.hn.

Eduardo Escobar Said, viceministro de Protección Integral del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), habló este jueves sobre algunas situaciones cotidianas que podrían exponer y vulnerar a los niños y niñas.

Al respecto, sostuvo que obligar a los niños a una situación de afecto, que tiene que estar reservada a personas de su entorno muy cercano, los expone a situaciones que podrían vulnerar sus derechos.

“Viene el electricista, viene el vecino y tu mamá o tu abuela le dicen que deben saludar con beso o abrazo, como si fuera que es tu amigo. Es una práctica que expone al niño a una situación de vulnerabilidad”, expresó.

En ese sentido, alertó que los abusadores usan distintas estrategias para vulnerar los derechos del niño.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Además, agregó que si los niños no saludan con besos o con abrazos a terceros “no significa una mala educación”. Recordó que durante la pandemia “aprendimos a saludar de otra forma”.

Lea más: “Tenemos un serio problema sobre la concepción de la niñez en el país”, lamenta ministra

“El niño tiene que sentirse seguro y, si no se siente seguro de dar afecto a una persona extraña, los padres tienen que respetar esa situación. Tenemos que ver a los niños como sujetos de derecho y no como objetos”, expresó.

Sobre el punto, el viceministro instó a respetar la intimidad del niño y su propio proceso de adaptación social. Por último, aconsejó promover prácticas educativas, de amabilidad y cortesía sin exponer a los niños.

De enero a julio de este 2022 se registraron más de 2.866 hechos punibles contra niños, niñas y adolescentes, de los cuales 2.031 son denuncias por abuso sexual infantil y 835 por maltrato bajo tutela.

Los hechos punibles más denunciados son abuso sexual infantil, maltrato y casos de pornografía infantil.

Los casos de abuso sexual en niños se registraron mayoritariamente en el Departamento Central, donde se recibieron 824 denuncias.

Más contenido de esta sección
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Un vehículo de la plataforma de transporte Bolt volcó en la mañana de este domingo tras chocar contra otro automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga dejando su chapa en el lugar. El accidente ocurrió en Asunción.