13 abr. 2025

Tensa jornada en vacunatorios por alta demanda en Alto Paraná

Nuevamente la mala comunicación generó problemas en la campaña de vacunación. Esta vez, en el vacunatorio de la Costanera de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, donde muchas personas volvieron a sus hogares sin vacunarse, a pesar de formar fila y esperar por varias horas.

Alto Paraná.png

Cientos de personas que esperaron por varias horas quedaron sin ser vacunadas ante el cierre de horario del vacunatorio en la Costanera de Hernandarias.

Foto: Wilson Ferreira.

Varios ciudadanos que estaban esperando al costado de la ruta PY07, ex supercarretera Mariscal López, quedaron sin ser vacunados debido a que alrededor de las 14:30 ya no se permitió el acceso a la Costanera de Hernandarias, en Alto Paraná. Esto, a pesar de que desde la Décima Región Sanitaria se informó que el horario en dicho vacunatorio era hasta las 17.00.

El personal de seguridad colocó conos y explicó a la gente que solo se iba a atender a los que quedaron dentro del recinto del vacunatorio, donde había una fila de más de kilómetro y medio.

5252680-Libre-963209980_embed

Foto: Wilson Ferreira.

Muchos incluso creyeron que terminó la vacuna, cuando en realidad el problema fue el horario, generando la reacción de la gente. “Luego de horas en la fila comunican que acabó la vacuna, lamentable”, señaló la abogada Amambay Ferreira.

Los únicos vacunatorios que extienden su horario de atención hasta las 22.00 son el Parque Lineal del Área 1 de Ciudad del Este y desde este lunes el Polideportivo Municipal del barrio Pablo Rojas de la misma ciudad.

Inconvenientes en vacunatorios.mp4

En Presidente Franco también hubo protestas, porque dieron números para 1.000 personas, lo que generó también la reacción de la gente a la que no le alcanzó la inmunización.

En el Parque Lineal también hubo incidentes, debido a denuncias de la existencia de una supuesta fila paralela.

Más contenido de esta sección
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.