21 abr. 2025

Tercer intento de inicio de juicio oral por caso de violencia familiar

Por tercera vez, este miércoles está marcado como fecha de inicio del juicio oral de un caso de violencia familiar en el que fue denunciado hace cuatro años y nueve meses Juan Manuel Ruíz Díaz Codas. La supuesta víctima pidió que los abogados sean sumariados por dilatar el proceso con chicanas.

Fachada del Palacio de Justicia, Asunción.

La movilización será de los funcionarios judiciales de todo el país.

Foto: Archivo

Una mujer de nacionalidad española denunció en el año 2013 a Juan Manuel Ruíz Díaz Codas por violencia familiar. Luego de más de cuatro años, el pasado mayo, se fijó fecha para el inicio del juicio oral y público, pero fue suspendido.

En agosto debió comenzar nuevamente, pero una vez más fue pospuesto por recusaciones presentadas por los defensores del acusado y este miércoles será el tercer intento de inicio de la audiencia.

El pasado 5 de septiembre, la supuesta víctima denunció a los abogados Rodrigo Resquín, por intervenir en la causa de forma irregular, y Álvaro Arias, por consentir el hecho.

La formulación de la denuncia fue por intervención irregular, abuso del derecho y mala fe. Además, se solicitó instrucción de sumario administrativo y la máxima sanción para los abogados, por supuestamente truncar la audiencia de juicio oral dos veces y dilatar el proceso.

Arias había presentado una recusación contra el tribunal en mayo luego de que los jueces hayan agregado la figura de lesión grave al hecho punible de violencia familiar, por lo que el juicio fue postergado.

La mujer, en su escrito, alega que, en agosto, Resquín recusó a la fiscala Stella Mary Cano logrando trabar el inicio del juicio por segunda vez. Sin embargo, el abogado presentó la acción en representación del estudio de Álvaro Arias y Enrique García, defensores del acusado, sin contar con intervención legal reconocida.

La causa, que cumple cinco años en diciembre y está cerca de extinguirse, es auditada por la Dirección de Auditoría de la Corte Suprema de Justicia, por dilatarse el proceso de forma irregular.

Más contenido de esta sección
A 17 años de su histórica victoria electoral, el ex presidente Fernando Lugo participó de un encuentro político organizado por el Frente Guasu, donde dirigentes y ex parlamentarios reafirmaron la vigencia del movimiento y anunciaron su rearticulación política.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
La tarde del viernes 18 de abril en la Comisaría Segunda del barrio Ciudad Nueva, de Ciudad del Este, Alto Paraná, un ciudadano de nacionalidad brasileña se presentó a denunciar que su hijo, un joven estudiante de Medicina, no había regresado a su departamento desde hacía varios días.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.