12 abr. 2025

Tercera noche sin luz en Puerto Casado

Es la tercera noche que la población de Puerto Casado, tanto la parte urbana y las comunidades indígenas, se encuentran sin servicio de energía eléctrica. Algunas zonas nativas llevan casi 8 días sin luz y la situación se complica con las lluvias.

casado.jpg

La situación en Casado es cada vez más compleja.

Foto: Gentileza.

Los técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), a pesar del esfuerzo de salir a buscar la avería en medio de la lluvia, no tuvieron éxito para localizar la avería y conectar el servicio eléctrico.

La zona donde estaría el problema estaría ubicada en un sitio denominado Casilda, donde la única forma penetrar es por lancha.

Las comunidades indígenas Riacho Mosquito, Boquerón Kué, Castilla, Machete Vaina, Km 39 y Km 40 están sin luz desde hace 8 días, según mencionan los nativos de la etnia Maskoy, que pasan los días y las noches rodeados de agua en sus respectivas poblaciones.

Los pobladores de Casado no tienen energía desde hace tres días. La situación también afecta a la señal de telefonía, que funciona con precariedad. La localidad chaqueña se encuentra en situación de emergencia por el desastre que ocasiono la lluvia.

Más contenido de esta sección
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.