01 feb. 2025

Terceras dosis impulsan presencia en vacunatorios de Asunción

Todos los vacunatorios de Asunción están recibiendo a cientos de personas que buscan su tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19. Salud decidió reducir el intervalo para la aplicación y esto impulsó a la ciudadanía.

vac unatorio.jpg

Todos los vacunatorios de Asunción están recibiendo a cientos de personas que buscan su tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19.

Foto: Raúl Cañete.

Ante el acecho de la variante ómicron y el aumento de casos, el Ministerio de Salud decidió reducir el intervalo para la aplicación de la tercera dosis de la vacuna anti-Covid. Esto impulsó a la ciudadanía a acudir de forma masiva a los vacunatorios de Asunción.

Así lo explicó Merly Vera, representante del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), quien celebró la presencia multitudinaria de personas que van para la dosis de refuerzo. “Estamos contentos porque están acudiendo en masa”, expresó y aseguró “que las vacunas no van a faltar”.

En ese sentido, también pidió que se acerquen las personas que están pendientes de recibir su primera dosis o completar el esquema de vacunación con la segunda aplicación del biológico. Al respecto, indicó que el vacunatorio del club Fomento, de Barrio Obrero, se encuentra con poca gente e invitó a que acudan, teniendo en cuenta la saturación en otros puestos.

“Me gustaría que se acerquen los que no recibieron la segunda dosis”, subrayó y señaló que están llamando a los que deben aplicarse el segundo componente de la vacuna Sputnik V. Son al menos 4.000 las personas que no completaron su segunda dosis, según los registros de los vacunatorios de la capital.

Lea más: Salud establece en 4 meses intervalo mínimo para tercera dosis

Las personas mayores de 18 años y más que hayan completado su esquema en Paraguay o en el extranjero y personal de Salud pueden acudir a los diferentes vacunatorios del país para recibir el refuerzo. En el caso de las personas que recibieron las vacunas Janssen, el intervalo mínimo será de tres meses. En este caso, el refuerzo aplicado podrá ser Pfizer o Moderna.

Para quienes recibieron CoronaVac, Covaxin, Hayat Vax, Sinopharm, Pfizer, AstraZeneca y Sputnik V podrán elegir como refuerzo entre las vacunas de Pfizer, Moderna o AstraZeneca.

Por otro lado, quienes se vacunaron con Moderna podrán recibir como refuerzo Pfizer o AstraZeneca. Para la tercera dosis, pueden acudir a los puntos de vacunación, sin importar dónde se aplicaron la segunda dosis.

Más contenido de esta sección
Una familia denunció que padecen de polución sonora provocada por unos vecinos, quienes alegaron que los que se sienten molestos con la música alta deben abandonar el barrio. Una discusión a raíz de ese problema casi terminó con los denunciantes apuñalados.
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.