08 abr. 2025

Terceras dosis impulsan presencia en vacunatorios de Asunción

Todos los vacunatorios de Asunción están recibiendo a cientos de personas que buscan su tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19. Salud decidió reducir el intervalo para la aplicación y esto impulsó a la ciudadanía.

vac unatorio.jpg

Todos los vacunatorios de Asunción están recibiendo a cientos de personas que buscan su tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19.

Foto: Raúl Cañete.

Ante el acecho de la variante ómicron y el aumento de casos, el Ministerio de Salud decidió reducir el intervalo para la aplicación de la tercera dosis de la vacuna anti-Covid. Esto impulsó a la ciudadanía a acudir de forma masiva a los vacunatorios de Asunción.

Así lo explicó Merly Vera, representante del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), quien celebró la presencia multitudinaria de personas que van para la dosis de refuerzo. “Estamos contentos porque están acudiendo en masa”, expresó y aseguró “que las vacunas no van a faltar”.

En ese sentido, también pidió que se acerquen las personas que están pendientes de recibir su primera dosis o completar el esquema de vacunación con la segunda aplicación del biológico. Al respecto, indicó que el vacunatorio del club Fomento, de Barrio Obrero, se encuentra con poca gente e invitó a que acudan, teniendo en cuenta la saturación en otros puestos.

“Me gustaría que se acerquen los que no recibieron la segunda dosis”, subrayó y señaló que están llamando a los que deben aplicarse el segundo componente de la vacuna Sputnik V. Son al menos 4.000 las personas que no completaron su segunda dosis, según los registros de los vacunatorios de la capital.

Lea más: Salud establece en 4 meses intervalo mínimo para tercera dosis

Las personas mayores de 18 años y más que hayan completado su esquema en Paraguay o en el extranjero y personal de Salud pueden acudir a los diferentes vacunatorios del país para recibir el refuerzo. En el caso de las personas que recibieron las vacunas Janssen, el intervalo mínimo será de tres meses. En este caso, el refuerzo aplicado podrá ser Pfizer o Moderna.

Para quienes recibieron CoronaVac, Covaxin, Hayat Vax, Sinopharm, Pfizer, AstraZeneca y Sputnik V podrán elegir como refuerzo entre las vacunas de Pfizer, Moderna o AstraZeneca.

Por otro lado, quienes se vacunaron con Moderna podrán recibir como refuerzo Pfizer o AstraZeneca. Para la tercera dosis, pueden acudir a los puntos de vacunación, sin importar dónde se aplicaron la segunda dosis.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).