04 abr. 2025

Terminal registra unos 50.000 viajeros por día que se anticipan a restricciones del Gobierno

A pesar de las recomendaciones sanitarias ante el pico de contagios y muertes por Covid-19, la Terminal de Ómnibus de Asunción registra un intenso movimiento previo a la Semana Santa. Se estima que unas 50.000 personas parten a diario desde la estación de buses.

Terminal.jpg

Foto: Raúl Cañete

La Terminal de Ómnibus de Asunción registra un intenso movimiento este viernes, último día en el que están habilitados los viajes hacia el interior del país previo a la Semana Santa. Un promedio de 600 personas por hora parten hacia diferentes puntos del país.

Pedro Alfonso, supervisor operativo de la Terminal, comentó en comunicación con NPY que desde el pasado jueves el promedio de personas que parten hacia el interior del país se incrementó de forma considerable.

Se estima que unas 50.000 personas por día pasan por la estación de buses.

Lea más: Variante brasileña tiene un ritmo de contagio que triplica al actual

Juana Bogarín, una de las pasajeras, comentó que ella es oriunda de San Pedro del Ycuamandiyú y viaja en compañía de sus nietos. Ante la posibilidad de que se extienda el confinamiento, la mujer aseguró que en el interior “no va a pasar hambre”. “Qué le vamos a hacer, el destino” dijo al ser consultada sobre la situación sanitaria.

Embed

El último bus con destino al interior del país partirá desde la Terminal de Ómnibus este viernes, a las 23.45, antes de la vigencia de las restricciones de circulación establecida por el Gobierno.

Relacionado: Salud analiza “medidas quirúrgicas” para frenar contagios en Semana Santa

A pedido de las autoridades Sanitarias, el Ejecutivo dispuso medidas especiales durante la Semana Santa de manera a evitar que los contagios de coronavirus se repliquen en el interior del país.

El Ministerio de Salud confirmó que en Paraguay circula la nueva cepa de Manaos, Brasil, cuyo nivel de contagiosidad es mayor al de las demás variantes del Covid-19.

Las restricciones sanitarias tendrán vigencia desde las 0.00 de este sábado y hasta el lunes 4 de abril. Sin embargo, los médicos esperan que estas medidas se puedan extender por un mayor plazo para frenar los contagios.

Más contenido de esta sección
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.