09 abr. 2025

Test de Covid-19 se realiza en seis hospitales sin agendamiento

El Ministerio de Salud informó que el test de antígeno para el Covid-19 se realiza sin agendamientos en seis centros asistenciales de Asunción y otras localidades del Departamento Central de manera gratuita.

Pruebas Covid-19.jpg

Las pruebas se realizan en seis centros asistenciales de Asunción y otras ciudades del Departamento Central.

Foto: Gentileza.

A través de un anuncio realizado en las redes sociales, el Ministerio de Salud informó que el test de antígeno y PCR para el Covid-19 se realiza sin agendamiento en seis centros asistenciales de Asunción y otras localidades del Departamento Central.

Uno de los sitios habilitados es el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner de Asunción, que brindará el servicio de lunes a viernes, de 07:00 a 12:00 y de 13:00 a 17:00.

En el Hospital de Barrio Obrero de Asunción, el horario de atención es de 07:00 a 12:00 horas de lunes a viernes.

De lunes a sábados, de 07:00 a 16:00, se podrán hacer los test en el Hospital Barrio Obrero de Asunción, que también dispondrá del servicio los días domingos de 07:00 a 13:00 horas.

En el Hospital General de Luque también estarán disponibles los test de lunes a viernes, de 07:00 a 17:00 horas.

El Hospital General de San Lorenzo realiza las pruebas de lunes a viernes, de 07:00 a 17:00 horas.

Mientras que en el Centro de Salud de Ypané se puede acudir de lunes a viernes, de 07:00 a 13:00 horas.

Los médicos recomiendan realizar el test de antígeno dentro de los dos a cuatro días del inicio de los síntomas del virus.

Lea más: Ante aumento de casos de Covid, Salud recuerda cómo usar tapabocas

La recomendación para las pruebas de PCR (reacción en cadena de la polimerasa), que es una forma más rápida de diagnosticar la enfermedad, se tienen que realizar desde el quinto día del inicio de los síntomas.

El Ministerio de Salud informó que otra mutación de la variante ómicron del Covid-19 circula en el territorio nacional.

La subvariante se denomina JN.1 pirola y esta se suma a otra que fue informada por la cartera sanitaria hace apenas cuatro días. El lunes pasado se reportó primero acerca de la circulación en el país de la EG.5 o eris.

Le puede interesar: Contagios por Covid-19 siguen en aumento y reportan cuatro fallecidos

La presencia a nivel nacional de la JN1 pirola fue alertada por la Vigilancia Genómica del Laboratorio Central de Salud Pública en su último informe, que abarca diciembre de 2023 y la primera semana de enero de 2024, según el MSP.

Dicha subvariante está presente en más de 52 países del mundo, entre ellos Colombia, Perú, Argentina y la región.

Desde la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) argumentaron que al tratarse de la cepa ómicron, presenta las mismas características clínicas, con un resfriado o neumonía.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Apuntaron que estudios recientes descartaron que sea una enfermedad grave; sin embargo, enfatizaron que es altamente transmisible, lo que influyó en el aumento de casos en las últimas semanas de diciembre y las primeras semanas de enero, al igual que la eris.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.
Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.