06 feb. 2025

Test de viajeros de Cancún son estudiados para ver si hay un riesgo país ante ómicron

La directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, explicó que el Laboratorio Central está realizando la secuenciación de los test que se hicieron los grupos que viajaron a Cancún a fin de ver si hay un riesgo país ante la variante ómicron del Covid-19.

Ómicron.jpg

La variante del coronavirus ómicron está poniendo en jaque a todo el mundo.

Foto: BBC

La doctora Sandra Irala, a cargo de la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS), conversó con radio Monumental 1080 AM este viernes y habló acerca de los dos grupos de estudiantes paraguayos varados en Cancún, México, por la detección de casos positivos de Covid-19.

Explicó que con los grupos que llegaron al país se está realizando un plan inmediato de intervención de vigilancia intensificada, con lo que se está dando seguimiento a cada uno de los casos.

Dijo que en un grupo de 150 personas, 13 quedaron varadas en Cancún, entre alumnos y encargados, por la detección de 11 casos positivos. El otro caso es de cuatro personas varadas, aseguró.

Nota relacionada: Viajeros que llegaron de Cancún están en vigilancia por alerta de ómicron

Uno de ellos ya llegó al país y los viajeros están siendo monitoreados, con aislamiento preventivo. Se les realizó las pruebas de Covid y estas están siendo recolectadas por Vigilancia de la Salud de laboratorios públicos y privados.

El Laboratorio Central realizará una secuenciación de los mismos para identificar si hay casos de la variante ómicron del Covid-19.

“Es con fines técnicos para ver si hay un riesgo país. No tenemos resultados (aún). Se rescató un gran número de muestras y esas están todas enviadas al Laboratorio Central para tener resultados en breve”, acotó la titular de la DGVS.

Más detalles: Grupo de estudiantes quedan en aislamiento en Cancún, tras dar positivo al Covid-19

La epidemióloga alertó en la víspera que los 15 nuevos casos de ómicron registrados en Brasil, 14 son personas que justamente llegaron desde Cancún, mientras que uno llegó desde Canadá.

La información la brindó durante la conferencia de prensa semanal de Salud realizada cada viernes, que se decidió adelantar por motivo de la Navidad.

Por otra parte, Irala señaló que las autoridades sanitarias recomiendan realizar una cuarentena preventiva al regresar del extranjero, ante la preocupación por la entrada de la variante ómicron del coronavirus al Paraguay, realizarse una prueba de PCR entre dos a cinco días después del retorno y evitar aglomeraciones.

Más contenido de esta sección
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes, en las que hacía un lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), restó importancia a los chats difundidos entre su cliente y el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. “Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, señaló.
Con un total de 20 firmas de diputados de diferentes bancadas, se presentó este jueves el libelo acusatorio para la pérdida de investidura del oficialista Orlando Arévalo. Sin embargo, su expulsión dependerá exclusivamente del cartismo, que tiene mayoría en la Cámara Baja.
Una colisión frontal entre dos camiones de gran porte se produjo este jueves en la localidad de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa. El fallecido es un joven de 20 años, conductor de unos de los vehículos accidentados.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abrirá una fiscalización sobre los bienes de Orlando Arévalo tras una denuncia por supuesto lavado de dinero realizada por una constructora, que realizó refacciones en la casa del legislador por valor de G. 2.400 millones.