05 abr. 2025

Tío Rico seguirá con restricciones en Viñas Cué

La jueza Rosarito Montanía ratificó este jueves las medidas restrictivas del supuesto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, y continuará con las mismas medidas en la cárcel militar de Viñas Cué.

Tio Rico_40877888.jpg

La jueza Rosarito Montanía ratificó este jueves las medidas restrictivas del supuesto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán.

Foto: Archivo

La jueza Rosarito Montanía ratificó este jueves las medidas restrictivas del supuesto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, y continuará con las mismas medidas en la cárcel militar de Viñas Cué, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Igualmente, el abogado Álvaro Arias pedirá mejorar las condiciones de habitabilidad.

Sostuvo que el sicólogo del Poder Judicial dictaminó que el procesado debía tener una reclusión más humana para que no le afecte mentalmente.

Lea más: Jueza ratifica prisión de Tío Rico en cárcel militar de Viñas Cué

El considerado líder de una organización criminal fue detenido en Río de Janeiro el pasado 9 de febrero y se acogió al proceso abreviado de extradición.

Para los investigadores, Insfrán se inició en el crimen organizado cometiendo delitos relacionados con el robo, desarme de vehículos y reducción.

Además, conformó distintas empresas, las cuales estarían operando en un esquema de lavado de activos que funciona dentro del entorno familiar a través de sus hermanos.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La investigación de A Ultranza lo vincula con Sebastián Enrique Marset Cabrera, con quien habría conformado toda una ingeniería de tráfico internacional, la cual permitió el tránsito de grandes cantidades de droga.

Este jueves el pastor José Insfrán, hermano de Tío Rico y procesado en el marco del operativo A Ultranza Py, se presentó a la Justicia luego de permanecer varios meses prófugo.

Más contenido de esta sección
Un grupo de peones de estancia se encuentran varados desde hace 10 días en la zona de Agua Dulce, Alto Paraguay, Chaco, debido al estado calamitoso de los caminos por las intensas lluvias. Sus familiares piden rescatar a los trabajadores para que puedan regresar a sus hogares.
La senadora Lilian Samaniego pidió que se retire la denuncia de la Policía contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Una adolescente de 13 años sufrió una intoxicación por supuesto consumo de estupefaciente, que sería cocaína. Ocurrió en la tarde del último jueves en una institución educativa de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentaron una denuncia ante la Defensoría del Pueblo por la represión y maltrato policial frente al Poder Judicial, durante una representación teatral por los ocho años del homicidio de Rodrigo Quintana.
El titular del Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI), Amílcar Troche, cuestionó la falta de reglamentación para el sector de la construcción, tras el colapso de un edificio en Encarnación que se cobró la vida de una mujer de 55 años y su nieta de 15 años.
Una camioneta sin conductor salió de una gasolinera, cruzó al otro lado de la calle y fue a parar contra un comercio, al que le ocasionó daños materiales. Una mujer mayor se encontraba en el lado del acompañante.