16 abr. 2025

Titular de la ANDE advierte sobre necesidad de crear nuevas fuentes de energía en Paraguay

Félix Sosa, presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), se refirió a las estimaciones actuales que indican que la superabundancia de energía disponible se agotará en una década. Adelantó sobre la construcción de nuevas centrales hidroeléctricas y otras fuentes de energía.

ANDE.jpg

La sobreabundancia de energía de la ANDE disponible se agotará en una década si no se realizan obras, según expertos.

Foto: Gentileza

Según los expertos, dependiendo de la generación disponible y del crecimiento del consumo anual del sistema eléctrico paraguayo, utilizaríamos toda la generación hidroeléctrica disponible entre el año 2027 y el 2033.

Ante esta situación, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) está trabajando en la generación de energía desde este año para evitar inconvenientes a mediano y largo plazo.

Una de las posibilidades que se manejan es la generación fotovoltaica con bancos de baterías y pequeñas centrales hidroeléctricas de río interno, mientras que el otro escenario incluye tecnología de bombeo para la generación eléctrica.

Sepa más: ANDE registra nuevo récord histórico de consumo en medio del intenso calor

Le puede interesar:ANDE reporta que línea de 500 kV quedó fuera de servicio

“Ninguna generación se construye de un día para otro, y por tal motivo es que nuestras condiciones de nueva fuente de generación tienen que empezar desde este año e ir acompañando ese crecimiento de consumo que se registra en Paraguay”, explicó el ingeniero Félix Sosa, titular de la entidad estatal, en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Según Sosa, el plan que proyecta la ANDE incluye cuatro escenarios posibles, dependiendo de la tecnología y el tipo de fuente de generación.

“Con binacionales, nosotros en ningún momento tenemos que renunciar a la posibilidad de concretar otras centrales hidroeléctricas binacionales, principalmente con Argentina, como Itá Corá y Corpus”, agregó.

Si no se realizan estas obras nuevas de generación, a los cortes de energía en los horarios de pico de carga por déficit en distribución se les van a sumar los cortes de energía por falta de generación propia, según explicó a Última Hora, el ingeniero Juan José Encina, presidente del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda, tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.