12 may. 2025

Titular de la ANDE habla de “sensación de sobrefacturación” durante cuarentena

El titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Luis Villordo, aseguró que la falta de lecturas presenciales y el sistema de facturación fueron los responsables de “dar la sensación” de una sobrefacturación a miles de usuarios durante la cuarentena sanitaria.

villordo diputados.jpg

Luis Villordo es interpelado este miércoles por la Cámara de Diputados.

Foto: Gentileza.

Luis Villordo es interpelado este miércoles por la Cámara de Diputados, tras las masivas quejas por la sobrefacturación de facturas por parte de usuarios de la estatal, durante la cuarentena sanitaria por el Covid-19.

Al iniciar la sesión, el titular de la ANDE pidió disculpas al pleno y a la ciudadanía por los “inconvenientes generados” con el tema de las lecturas de los medidores durante los meses de marzo, abril y mayo.

Villordo inició su explicación sobre los problemas en las facturas, comentando que el sistema de facturación es obsoleto, con 25 años de antigüedad. Además, recordó que debido a la pandemia, los 363 funcionarios que se encargan de la lectura de medidores no salieron a las calles.

Relacionado: Villordo será interpelado por la sobrefacturación en ANDE

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“El propio sistema tiene un modo de estimación para cuando no se consigue llegar a las lecturas reales, cuando surgen obstáculos para la lectura”, dijo.

Sensación de sobrefacturación

El titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) aseguró que no hubo una sobrefacturación durante la pandemia. Explicó que lo que sucedió en los meses siguientes a marzo fue cobrar la diferencia por el mes promediado.

“Se subestimó la facturación, al cliente se le fue un valor menor y ahora se le envía la diferencia, porque el sistema computacional lo hace de forma automática. Esto refleja una sensación de sobrefacturación. Es una realidad que sucedió con muchos”, aseguró Villordo.

Villordo explicó que, en algunos casos, al realizar la lectura en el mes de abril se le sumó el consumo que no fue cobrado en la estimación, porque los usuarios percibieron que su factura tuvo un sobrecosto. En el mismo sentido, dijo que en otros casos se hicieron ajustes a favor de los usuarios, como sucedió con los restaurantes.

El titular de la ANDE explicó que en marzo, el 48% de las facturas fueron estimadas; en abril el 99,1% y en mayo el 16,4%.

La gestión de Luis Villordo es interpelada tras las múltiples quejas de usuarios en referencia a la sobrefacturación generada en unas 40.000 boletas, en coincidencia con la pandemia del coronavirus.

Desde un principio, la ANDE habló de problemas de medición y de facturación. Sin embargo, no hablaron sobre cómo será compensado el error.

Más contenido de esta sección
A pesar de la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas tendrá un incremento de alrededor de G. 500, que deberá impactar en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
Un hombre murió tras ser arrollado por un camión de gran porte en Yby Yaú, Departamento de Concepción. El hecho se registró el domingo en las inmediaciones de una estación de servicios. El conductor fue demorado y el vehículo incautado.
Una conductora se negó a hacerse la prueba de alcotest e insultó a agentes policiales que realizaron una intervención tras recibir una denuncia por polución sonora, en Mariano Roque Alonso.
Desde la Cámara Paraguaya de Distribuidoras de Combustibles (Cadipac) advirtieron que la tendencia de los precios internacionales podría revertir el ajuste del precio en todos los combustibles que anunció este lunes el presidente Santiago Peña.
La Policía Nacional lanzó su operativo de seguridad para el Congreso de la FIFA que será este jueves en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ubicada en la ciudad de Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.