17 abr. 2025

Titular de la INC justifica pago de bonificaciones extra

Ernesto Benítez, presidente de la Industria Nacional del Cemento (INC), justificó el pago de bonificaciones a un grupo de funcionarios alegando que el beneficio no es algo que apareció “de la noche a la mañana”.

Cotización. Es probable que a principios del año el precio del cemento aumente.

Cotización. Es probable que a principios del año el precio del cemento aumente.

Foto: Archivo ÚH.

El presidente de la Industria Nacional del Cemento (INC) sostuvo que durante el año se van generando obligaciones de la empresa para los funcionarios y que las bonificaciones son pagos previamente presupuestados.

Detalló que no son pagos extras, sino atrasados, porque se priorizaron otros rubros y que están aprovechando este último tramo del año, donde se acumula un poco más en caja, para ir cumpliendo con los recursos que se les otorga a los funcionarios.

En ese sentido, habló sobre la situación financiera de la INC y afirmó que es una empresa que tiene una “excelente calificación”, que paga sus cuentas, no deja de producir y “todos los días entrega cementos”.

Lea más: Confirman que la INC se proyecta para cerrar el 2021 con pérdidas

“Esto no es una bonificación que apareció de la noche a la mañana, es un pago que por priorizar otras cosas no se pagó durante el año, se fue acumulando y ahora se hará el pago”, alegó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Al respecto, dijo que el desembolso de la bonificación, de hasta G. 14 millones para un grupo de funcionarios, ya pasó por el filtro del Ministerio de Hacienda y del Congreso Nacional.

Sostuvo que la cementera estatal “tiene registros históricos que patean en contra del balance y eso es uno de los motivos por los cuales aparecen como una empresa deficitaria”.

En su momento, Benítez indicó que la Industria Nacional del Cemento se apresta a cerrar el 2021 con pérdidas que aún no fueron cuantificadas. De hecho, ya arrastraba a agosto pasado saldo negativo acumulado de unos G. 42.000 millones.

Mientras que para el panorama para el 2022, en enero posiblemente llegue a faltar clínker, debido al problema del estiaje del río, que cree que no se va a solucionar en los primeros meses, razón por la cual deberán incorporar más camiones a la flota.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.