12 abr. 2025

Todo indica que pasaje subirá a G. 2.800

Tal como anunciaron días pasados empresarios del transporte, el precio del pasaje subiría de forma oficial luego del conteo de pasajeros encargado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

chatarra bus.jpg

MOPC inició trabajos de conteo de pasajeros que se desplazan en el área metropolitana. | Foto: Archivo ÚH.

Si bien este viernes debía darse a conocer a la ciudadanía el precio real del pasaje del transporte público, la Facultad de Ingeniería de la UNA, pospuso la entrega del estudio y según el viceministro de Transporte Agustín Encina, solo se presentó un “informe preliminar” que aún falta procesar, informó el periodista de Última Hora, Iván Lisboa.

El informe en cuestión refleja solamente los primeros números '' en bruto’’, que no pueden ser utilizados para su carga en la planilla de cálculo que determinará el precio del pasaje, por lo que el MOPC dará finalmente el anuncio el próximo lunes, o el martes, según señalaron desde la cartera estatal.

Sin embargo, informaciones extraoficiales detallan que según el conteo, el número de pasajeros de las líneas que operan en Asunción y área metropolitana disminuyó, llegando a contabilizarse un promedio de 400 pasajeros por bus, por lo que el precio del pasaje subiría a G. 2.800, como habían anunciado empresarios del transporte.

Estos últimos se excusaron de brindar mayores detalles y solo se limitaron a decir que aguardarán los resultados la próxima semana.

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.