10 abr. 2025

Toneladas de azúcar de contrabando fueron decomisadas en Caazapá

La Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión del Contrabando incautó un importante cargamento de azúcar de contrabando en un operativo realizado en la zona de San Juan Nepomuceno, Departamento de Caazapá.

lucha anticontrabando.jpg

Toneladas de azúcar fueron decomisadas en la madrugada de este martes.

Foto: Emilio Fuster.

Varias toneladas de azúcar y otros productos fueron incautados en la madrugada de este martes en la zona de San Juan Nepomuceno de Caazapá, según informó el ministro coordinador ejecutivo de la Unidad Interinstitucional de Combate al Contrabando (UIC), Emilio Fuster.

Los productos ingresaron al territorio nacional de forma ilegal, manifestó Fuster a través de su cuenta oficial de Twitter.

Embed

Dicho procedimiento se llevó a cabo en cooperación con las fuerzas públicas que integran la Unidad Interinstitucional de Combate al Contrabando. Las mercaderías se encontraban en el interior de un camión de gran porte, tipo Scania.

Lea más: Lucha anticontrabando incautó por unos USD 50 millones en dos años

En su momento, el ministro había indicado que la lucha del Gobierno en materia de contrabando ya supuso un estimado de USD 50 millones en incautaciones en dos años.

En julio del año pasado, la Fiscalía logró incautar cerca de 25 toneladas de azúcar de contrabando de un depósito de mercaderías en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Más contenido de esta sección
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.