16 abr. 2025

Tornado de Mbocayaty del Yhaguy tuvo una fuerza de entre F1 y F2, confirma Meteorología

El tornado que afectó a Mbocayaty del Yhaguy, Departamento de Cordillera, tuvo una fuerza de entre F1 y F2 de la escala de Fujita, con vientos en torno a los 180 y 200 km/h. El temporal dejó a su paso el fallecimiento de una mujer y numerosos daños materiales.

tornado en cordillera.png

El tornado de Cordillera dejó innumerables daños materiales y el fallecimiento de una anciana de 80 años.

Foto: Captura

Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, confirmó a Última Hora que el tornado que se originó en el Departamento de Cordillera estuvo entre las categorías F1 y F2 de la escala de Fujita.

“Con base en el impacto que tuvo, estamos entre F1 y F2. Se habla de vientos de entre los 180 y 200 km/h, aproximadamente. Es la estimación por lo que vimos en los videos y, sobre todo, por el impacto que tuvo”, explicó.

La escala de Fujita se utiliza para clasificar la intensidad de un tornado que va desde F1 hasta F5.

Puede interesarle: Más de 5.000 familias damnificadas y una fallecida dejó el cruento temporal

La fuerza de un tornado F1 tiene una velocidad en el viento de entre 117 y 181 km/h, cuyo impacto de destrucción es moderado.

Mientras que en la categoría F2, los daños pueden ser más considerables. La velocidad del viento está entre los 181 y 250 km/h.

Este fenómeno meteorológico, que implica la rotación del viento en sentido vertical y en forma brusca, dejó a su paso el fallecimiento de una mujer de 80 años y la destrucción de varias casas en el distrito de Mbocayaty del Yhaguy.

Mingo señaló que un solo radar no es suficiente para detectar la formación de un tornado, porque tiene limitaciones.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Indicó que otros departamentos con más herramientas pueden detectar 40 minutos antes de que el embudo de viento caiga a suelo.

Varias zonas del Paraguay sufrieron destrozos como consecuencia de tornados, siendo el más devastador el ocurrido el 20 de setiembre de 1926 en Encarnación.

También puede leer: Encarnación, devastada por un tornado

El ciclón de Encarnación, de la categoría F4, se cobró la vida de más de 400 personas y dejó la ciudad destruida y las costas irreconocibles.

En agosto de 2022, en San Joaquín, se registró un tornado de categoría baja que provocó heridos y viviendas con daños materiales.

En febrero de este año, un fugaz tornado destechó viviendas en un barrio de Ciudad del Este.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.