07 abr. 2025

Trabajadores de Clínicas convocan a una “marcha urgente”

Los Sindicatos Unidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y del Hospital de Clínicas convocan a marchar hasta el Congreso Nacional, este lunes, para exigir un presupuesto digno.

Trabajadores Hospital de Clínicas.jpeg

La marcha será hasta el Congreso Nacional, situado en el centro de Asunción.

Foto: Luis Enriquez.

Los trabajadores del Hospital de Clínicas comenzaron el lunes pasado una huelga general de 30 días para exigir el cumplimiento de sus reivindicaciones y acuerdos que fueron firmados.

Para reforzar la medida de fuerza, los Sindicatos Unidos de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM-UNA) y Clínicas convocan a una “marcha urgente” hasta el Congreso Nacional, en el centro de Asunción.

El punto de encuentro será la carpa de la resistencia ubicada sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central. A las 7.00 habrá buses disponibles para el traslado de las personas.

Nota relacionada: Clínicas: Funcionarios se movilizan hoy y prevén huelga general para mañana

Los gremios ruegan el acompañamiento de la ciudadanía general a la causa.

El personal de blanco del Hospital de Clínicas se está movilizando por un presupuesto digno, la nivelación salarial de la Categoría S Año 1, el cumplimiento del contrato colectivo de pago por título en forma mensual, seguro médico, insalubridad y antigüedad de los trabajadores.

Le puede interesar: Se garantiza servicios de urgencias durante huelga en Clínicas

Asimismo, piden el cumplimiento del acta que fue firmada en julio de 2019, que estipulaba una inversión de G. 5.000 millones para laboratorios, insumos, medicamentos y reactivos para el Hospital de Clínicas; y el retiro voluntario para el personal vulnerable y de edad avanzada.

El secretario general del Sindicato de trabajadores del Hospital de Clínicas (Sitrahc), Derlis Torres, señaló una vez más que piden ampliación de al menos G. 30.000 millones para la nivelación salarial como los demás beneficios.

Más detalles: Hacienda no cuenta con recursos para responder a pedido de Clínicas

El reclamo de un mayor presupuesto para el centro asistencial persiste desde el 2012, tras la mudanza de Clínicas de Sajonia a San Lorenzo.

Los funcionarios movilizados esperan que esta semana la Cámara de Senadores pueda dar tratamiento al pedido.

El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, informó el jueves último en radio Monumental 1080 AM que la institución no cuenta con los recursos para responder al pedido de los funcionarios de Clínicas.

Más contenido de esta sección
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el Tribunal de Sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.
Un enfrentamiento entre jóvenes derivó en la muerte de un adolescente de 15 años, que recibió golpes y heridas de una manopla de metal. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio San Lorenzo de la ciudad de Caaguazú.
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.